TRES LIBROS DE JINETA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
DESCONOCIDO
EAN / Ref: 9788411710305
MAXTOR
Año de edición: 2024
Editado en: LUGAR ED: MADRID
Encuadernacion: RUSTICA CON SOLAPAS
11,5x18 Cm.; XLVIII+270 Págs.
Idioma: Castellano
Materias: Equitación, FACSIMILES
Repr. facsímil de la edición de MADRID: [S.E.], 1951.
El arte de montar a la jineta ha conseguido atraer la curiosidad de los historiadores, de los literatos y de los eruditos. Representa un método especial de monta tradicionalmente español basado en llevar los estribos cortos, con las piernas dobladas, ideado para caballos de pocos años y poca alzada, rehechos y ligeros, especialmente adaptado al caballo andaluz y a su morfología compacta, y empleado tanto con fines militares como recreativos.
Esta obra consta de tres tratados que muestran e ilustran los detalles de la monta a la jineta: el primero, el “Discurso de don Juan Arias Dávila Puertocarrero”, publicado originalmente en 1590, siguiendo con el “Modo de pelear a la jineta” de don Simón de Villalobos, del año 1605 y acabando con la “Teórica y ejercicios de la jineta” del gobernador don Bernardo de Vargas Machuca, original de 1619.