100% MISHIMA. de Andrea Scarabelli, Philippe Baillet, Pierre Pascal, et alii. 1ª edición, Tarragona. 2020. 21×15 cms., 168 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Orientaciones: Antología de textos en homenaje a Yukio Mishima en el 50 aniversario de su muerte. 5 de noviembre de 1970 – 25 de noviembre de 2020 Índice: Juan Antonio Llopart Párrafos iniciales / 5 Philippe Baillet Mishima, escritor y guerrero / 9 Jean Cau. Crítica de Muerte en el estío de Yukio Mishima / 19 Pedro Fernández Barbadillo Yukio Mishima: veinte años del último seppuku / 23 Giuseppe Fino El Japón después de Mishima / 27 Rubén M. González Pensamiento y circunstancia de Yukio Mishima / 35 Donald Keene La estética de Yukio Mishima / 51 Alejandro Linconao Mishima o la muerte como antídoto / 57 Jean Mabire e Yves Bréhéret La muerte de Mishima / 67 Denys Magne La primavera de Mishima / 91 José Luis Ontiveros Mishima y el romanticismo japonés / 99 Pierre Pascal El inimitable ejemplo de Yukio Mishima / 107 Emanuel Pietrobon La sociedad del malestar: Japón / 123 Andrea Scarabelli Yukio Mishima y la Liga del Viento Divino / 129 Laurent Schang Mishima: el hombre, la obra, la muerte / 143 Jorge Uscatescu En la muerte de Mishima / 53 Juan Pablo Vitali Mishima o el heroísmo trágico de la antimodernidad / 155 Juan Pablo Vitali Yukio Mishima / 159 | 18 |