FICHTE, HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO. A LA LUZ DE LOS CUADERNOS NEGROS MATTEO SIMONETTI EAS


Envío desde 4,94€

Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)

FICHTE, HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO. A LA LUZ DE LOS CUADERNOS NEGROS por MATTEO SIMONETTI PRÓLOGO FRANCO CARDINI Matteo Simonetti, en este texto, disecciona con la cuchilla del rigor lógico las obras de los principales intérpretes de esta relación, poniendo al desnudo sin piedad omisiones, lagunas, censuras, incoherencias, pero sobre todo la falta de preparación histórica e historiográfica que se esconde detrás de la mayoría de ellas. En efecto, si se quiere ahondar en el sentido de un informe, no se puede analizar a fondo un extremo, Heidegger, y basarse en prejuicios anticuados y rancios sobre el otro extremo, el nacionalsocialismo. El autor se ha visto obligado a deconstruir los estereotipos sobre el movimiento político alemán para dar sentido a esta relación, y a continuación propone su propia clave historiográfica, inédita, que se basa en la relación entre el pensamiento de Fichte y el de los nacionalsocialistas, sustanciada posteriormente en opciones políticas. Este ensayo, que es la tesis doctoral del autor sobre este mismo tema, es el resultado de un camino de investigación que duró más de cinco años y estuvo salpicado de conferencias y publicaciones que permitieron una importante verificación en curso. Mediante el uso de material inédito, documentos poco conocidos y, sobre todo, a través del estudio integral de los Cuadernos Negros, los discursos y escritos de Hitler y el pensamiento político alemán del siglo anterior a la toma del poder por parte de este último, Simonetti despeja diversos psicologismos e interpretaciones reductivas e históricamente infundadas, produciendo una visión de conjunto única, que permite comprender cabalmente tanto el pensamiento heideggeriano respecto a la política y la sociedad, como la verdadera naturaleza del nacionalsocialismo en su complejidad.

EAS 2024 PÁGINAS: 392 TAMAÑO: 16.5 x 23.5 cm

PESO: 550 grs.

GENERO: HISTORIA y FILOSOFÍA

EDICIÓN RUSTICA EN COSIDO CON SOLAPAS Y RETRACTILADO

ÍNDICE

Introducción

La Tesis

Consideraciones preliminares

Heidegger y el nacionalsocialismo más allá de los Cuadernos Negros

- Ante los afiliados: el contenido político de las cartas

- Cuestiones políticas en Ser y Tiempo

- Afiliación

- Veinticuatro días intensos

- El discurso rectoral

- Los discursos políticos de 1933

- Discursos de posguerra

Críticas al pensamiento político de Heidegger

- Crítica de E. Faye

- La crítica de G. Lukacs

- La crítica de T. W. Adorno

- El legado de Ernst Nolte

- Lecturas "otras" pero no demasiado

Los Cuadernos Negros: la crítica filosófica

- El Heidegger de Donatella Di Cesare

- El Heidegger de Peter Trawny

- Los Cuadernos Negros según Von Hermann y F. Alfieri

- Faye, Farias, Fuchs y los demás "extremistas"

El otro extremo de la investigación: el nacionalsocialismo

- Premisa

- ¿Era el partido nacionalsocialista era realmente socialista y "de izquierda"?

- J.G. Fichte como modelo absoluto: discursos a la nación alemana

- Entre Fichte y Hitler: un siglo de coherencia y continuidad

- El Estado comercial cerrado: un análisis

Autarquía

Fichte y las ideas sobre el judaísmo

El papel del capitalismo alemán

Comercio

El trabajo y su planificación

Finanzas y dinero

Expansión, colonización y emigración

¿Guerra o paz?

- Conclusión

Heidegger y Sombart: antiamericanismo

Los Cuadernos Negros: una mirada sin prejuicios

Antología comentada de los Cuadernos Negros

30

avatar LIBROPOLIS
Desde 05/10/2003
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.