El papel desempeñado por Jorge Juan, a la luz de la historia de la ciencia, fue el de los primeros ilustrados españoles, en tanto que conocedor y creyente en la ciencia moderna, y por ello difusor de ésta, aunque no pudioera exponerse ni defenderse en la España de su tiempo. Este marino y científico, tras unos años por Europa dedicado al conocimiento de los principales focos europeos científicos, académicos e industriales, así como de dirección de obras de ingeniería civil y naval.
Las "Observaciones astronómicas y físicas", el "Examen Marítimo teórico y práctico" y el Estado de la Astronomía en Europa, publicaciones de Jorge Juan que expresan lo mejor de su quehacer vital, permean este Compendio en torno a su vida y su obra, de modo que constituyen un trasfondo que transparece en sus distintos capítulos.