Venta Directa

EL PUTSCH DE MÚNICH EL DESAFÍO QUE FORJÓ UN REICH UNA OBRA DE JAVIER NICOLÁS y SANTOS BERNARDO eas


Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)

EL PUTSCH DE MÚNICH EL DESAFÍO QUE FORJÓ UN REICH UNA OBRA DE JAVIER NICOLÁS y SANTOS BERNARDO eas 2023 libro nuevo PÁGINAS: 372

TAMAÑO GRANDE: 20 x 28 cm

PESO: 900 grs

GENERO: HISTORIA - BIOGRAFÍA

EDICIÓN RÚSTICA EN COSIDO, A TODO COLOR CON SOLAPAS Y RETRACTILADO

El año 1923 produjo una serie de acontecimientos muy importantes que iban a cambiar el curso de la historia ―no ya sólo en Alemania― sino en Europa y el mundo entero. Conmemoramos ahora, en 2023, el primer centenario de ese año turbulento que gestó tres efemérides vitales en el devenir del Tercer Reich: el fusilamiento de Leo Schlageter, la muerte de Dietrich Eckart y el Putsch de Múnich.

Del primero, Schlageter, nos ocupamos en uno de los anexos de esta obra. Del segúndo, Eckart, el mentor y guía de Adolf Hitler, ha salido ya un libro enteramente dedicado a él. Y del tercero, de la revuelta de las cervecerías, del 9 de noviembre, nos ocupamos en este volumen en cuerpo y alma.

La obra está dividida en varias secciones. La primera, a cargo del afamado historiador Santos Bernardo, con el corpus de los sucesos que se produjeron entre el 8 y el 9 de noviembre de 1923 y que desencadenaron ―no ya sólo 17 muertos―, sino el inicio de una revolución, la nacionalsocialista que desembocaría, diez años después ―en 1933― en el Tercer Reich.

La segunda parte desarrolla los factores que se produjeron el día después: el encarcelamiento de Hitler y sus seguidores en aquella Marcha sobre la Feldherrnhalle; el abatimiento por los caídos durante la revuelta; el proceso judicial que tuvo en vilo a toda Alemania en torno a Hitler y Ludendorff; y la reclusión en la prisión de Landsberg, donde se gestó, no sólo la reconstitución del Partido Nacionalsocialista, sino la obra literaria e ideológica que marcaría todo ese periodo: el Mi Lucha; seguidamente unos testimonios de protagonistas o líderes de aquellos años sobre la relevancia de los días de noviembre; las biografías de los 16 asesinados tras el tiroteo en la Odeonsplatz más la muerte de Dietrich Eckart, consecuencia directa de esos sucesos; y finalmente un repaso a toda la parafernalia que envolvió desde 1923 a 1945, el recuerdo de aquel día con La Blutfahne, la Blutorden y los Templetes del Honor.

Una tercera parte, visual, nos mostrará, a través de las postales emitidas en esos años, un catálogo de imágenes muy importantes sobre la estética, rituales, e importancia que tuvo en aquellos años todo lo tocante al Putsch de Múnich. Para acabar, ofrecemos unos anexos muy interesantes complementarios a todo lo escrito anteriormente y que nos hablarán de algunos discursos de Adolf Hitler los 8/9 de noviembre; un artículo extenso sobre Die Ewige Wache (La Guardia eterna), publicado el 9 de noviembre de 1935; un interesante trabajo sobre el Día de Luto del Reich; un estudio sobre la relación entre la familia Wagner y el Putsch de Múnich; para acabar con un recuerdo del centenario de Leo Schlageter, el considerado primer mártir del nacionalsocialismo.

ÍNDICE

Agradecimientos

Introducción – Javier Nicolás

PRIMERA PARTE – A. Hitler y el Putsch de Múnich, por Santos Bernardo

Introducción – Santos Bernardo

Capítulo I: Septiembre de 1923: Hitler agita el avispero bávaro

Capítulo II: Octubre de 1923: el Reich entra en descomposición

Capítulo III: Noviembre de 1923: el Putsch

Capítulo IV: Biografías

BIBLIOGRAFÍA

SEGUNDA PARTE – Tras la tormenta, por Javier Nicolás

Capítulo V: El día después

Capítulo VI: El Proceso tras el Putsch de Múnich

Capíulo VII: Landsberg am Lech (1924)

Capítulo VIII: Ellos dijeron…sobre el 9 de noviembre

Capítulo IX: Ceremonias del 9 de noviembre

Capítulo X: Biografías de los caídos del Putsch

Capítulo XI: La Blutfahne (Bandera de la Sangre), la Blutorden

(Medalla de la Sangre) y los Templetes del Honor

TERCERA PARTE – Galería de imágenes

ANEXOS

I: Algunos discursos de Hitler en la celebración del 8/9 de noviembre

II: Die Ewige Wache (La Guardia eterna) – 9 de noviembre de 1935

III: Día de Luto del Reich

IV: La familia Wagner y el Putsch de Múnich

V: Centenario de Albert Leo Schlageter

VI: Listado de las visitas a Hitler en Landsberg

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE ONOMÁSTICO

35

avatar LIBROPOLIS
Desde 05/10/2003
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.