LOS ILIRIOS DE BARDILIS A GENTIOS (SIGLOS IV A II A.C.) UNA OBRA DE PIERRE CABANES EAS 2023 Pági



Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)

LOS ILIRIOS DE BARDILIS A GENTIOS (SIGLOS IV A II A.C.) UNA OBRA DE

PIERRE CABANES EAS 2023 Páginas: 300

Tamaño: 15 x 21 cm

Edición: Rústica con solapas y retractilado

Peso: 400 gr.

Género: Antropología e Historia

Colección Estudios IndoeuropeosEl origen de los ilirios sigue siendo oscuro y controvertido, pero puede afirmarse que fueron una rama escindida de los indoeuropeos, si bien mezclados con poblaciones preindoeuropeas de la Europa central y balcánica. La llegada de los indoeuropeos a los Balcanes no debe identificarse automáticamente con la aparición de los ilirios de los tiempos prehistóricos, sino que el origen de los ilirios, como el de sus vecinos los tracios, seguramente fue un proceso extremadamente complejo de etnogénesis, en el que debieron combinarse el componente indoeuropeo con las poblaciones locales preexistentes durante la Edad del Bronce, para conducir, durante la temprana Edad del Hierro, al nacimiento de los grupos tribales lingüísticamente emparentados que conocemos bajo el etnónimo de ilirios. Lo que sí puede afirmarse es que existe una diferencia capital entre los tracios, al este de los Balcanes, los griegos, al sur, y los ilirios, al oeste. Aparentemente ‒es una hipótesis, no una certeza‒, el albanés sería el idioma actual heredero de una primitiva lengua iliria ‒la cual habría experimentado importantes transformaciones bajo la influencia del griego, del latín, del eslavo y del turco‒, de filiación indoeuropea, presunción que se hace probable si observamos que la actual Albania ocupa aproximadamente el territorio que los especialistas atribuyen a los antiguos ilirios. El nombre de Iliria, en griego antiguo y en latín, es de origen y significado desconocido, pero de él se servían los autores antiguos para designar la parte septentrional de los Balcanes que comprendía, durante la época antigua, a los territorios correspondientes a parte de Eslovenia, sur de Croacia, Dalmacia, Montenegro, oeste de Bosnia-Herzegovina, Kosovo y Albania.

ÍNDICE

Estudio introductorio. Origen y etnogénesis de los ilirios por Jesús Sebastián-Lorente

Iliria y el origen de los ilirios

La etnogénesis iliria

Las fases de formación de los ilirios

La lengua iliria y los albaneses

Auge y declive de los ilirios

Introducción

Capítulo I. El territorio de los ilirios

La frontera meridional de Iliria

Intento de explicación del desconcierto de los autores antiguos

La frontera de Iliria con Macedonia y Tracia

La fundación de colonias griegas en Iliria

Los pueblos de la Iliria meridional

Capítulo II. Los reinos ilirios

Los primeros reyes conocidos en Iliria

Los sucesores de Bardilis

Comparación con las realezas vecinas

La titulatura real

Los reyes en Iliria

Iliria después de Glaucias

Capítulo III. Las transformaciones sociales y económicas en la Iliria meridional del siglo IV al siglo II a.C.

Las transformaciones sociales y económicas

La sociedad

La actividad económica

La circulación monetaria

El desarrollo de las ciudades

Las consecuencias de la urbanización

Capítulo IV. La época de la intervención romana en Iliria (230-167)

El reino de Agron y las primeras relaciones con Roma

La piratería iliria

La guerra ilirio-epirota

La primera guerra de Iliria

La reorganización del sur de Iliria

La segunda guerra de Iliria

Iliria bajo la amenaza macedonia

Iliria en la segunda guerra de Macedonia

El reino de Gentios

Conclusión

23 EUR

avatar LIBROPOLIS
Desde 05/10/2003
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.