MI LUCHA (Mein Kampf) Adolf Hitler. Edición rústica con solapas. 15x21 cm. 382 pág. Books for Dead. Primera edición, diciembre 2019. **************************************************************************** Reedición de uno de los libros más polémicos que existen.No será una de las obras mejor escritas o con una calidad literaria y/o filosófica de gran transcendencia, pero la significancia que llegó a tener su autor y las ideas que volcó en estas páginas, hizo que en su momento llegase a ser uno de los libros más vendidos y seguidos, y que aún hoy en día, sea uno de los libros más buscados, todo a pesar de ese halo de tabú y prohibitivo que lo acompaña.Tal como lo comienza el autor, este libro comenzó a fraguarse en mayo del año 1924, fecha en la que Adolf Hitler empezó a escribirlo en la prisión de Landsberg, en la cual había sido recluido tras ser condenado por la planificación y ejecución del golpe fallido de Múnich.Hay diferentes versiones de cómo escribió la primera parte del libro, desde que era el mismo Hitler quien lo fue mecanografiando, que lo hizo dictándolo a su chofer o que fue su secretario personal, Rudolf Hess, quien fue anotando las palabras de Hitler.La segunda parte del libro lo redactó en Berchtesgaden entre 1925 y 1926, y esta vez sí hay constancia de que lo fue dictando a su secretaria. En un principio el libro no se iba a titular Mein Kampf (Mi lucha), sino como lo había concebido Hitler: 4½ Jahre Kampf gegen Lüge, Dummenheit und Feigheit (4 años y medio de lucha contra las mentiras, la estupidez y la cobardía), pero Max Amman, el entonces coordinador de la propaganda y publicación nazis, le convenció para que se quedase en el titulo con el que se finalmente se publicaría.El libro se publicó en 1925 con más pena que gloria, con unas ventas muy por debajo de las previsiones y en caída constante hasta el año 1930 en que se editó una versión económica del libro a la par que la popularidad de los nazis comenzó a ir en aumento tras la Gran Depresión. Cuando Hitler subió al poder en 1933, las ventas superaron el millón de ejemplares.En el libro, Adolf Hitler combina episodios de su vida con las ideas políticas del nacionalsocialismo, poniendo énfasis en las tesis que hablaban del peligro que suponían los judíos y de la conspiración que estaban llevando a cabo para lograr el liderazgo en el mundo.Poco a poco se va perfilando en el libro esas ideas antisemitas, anticomunistas y militaristas que serían la piedra angular de sus ideas, de su gobierno, y de sus pretensiones imperialistas.No será un libro extraordinario, pero aún sigue dando de qué hablar. Así comienza el libro, a modo de sinopsis: "En cumplimiento del fallo dictado por el Tribunal Popular de Múnich el 1º de abril de 1924, debía comenzar aquel día mi reclusión en el presidio de Landsberg, sobre el Lech.Así se me presentaba por primera vez, después de muchos años de ininterrumpida labor la oportunidad de iniciar una obra reclamada por muchos y que yo mismo consideraba útil a la causa nacionalsocialista. En consecuencia, me había decidido a exponer, no sólo los fines de nuestro movimiento, sino a delinear también un cuadro de su desarrollo, del cual será posible aprender más que de cualquier otro estudio puramente doctrinario.He querido asimismo dar a estas páginas un relato de mi propia evolución en la medida necesaria a la mejor comprensión del libro y también destruir al mismo tiempo las tendenciosas leyendas sobre mi persona propagadas por la prensa judía.Al escribir esta obra no me dirijo a los extraños, sino a aquellos que, adheridos de corazón al movimiento, ansían penetrar más hondamente la ideología nacionalsocialista.Bien sé que la viva voz gana más fácilmente las voluntades que la palabra escrita y que asimismo el progreso de todo movimiento trascendental se debió generalmente en el mundo más a grandes oradores que a grandes escritores. Sin embargo, es indispensable que de una vez para siempre quede expuesta, en su parte esencial, una doctrina, para poder después sostenerla y propagarla uniforme y homogéneamente. Partiendo de esta consideración, el presente libro constituye la piedra fundamental que aporto a la obra común. Adolf Hitler".