El hijo del chófer Jordi Amat

Admite ofertas

Envío desde 3,97€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)

Detalles del producto
  • Editorial ‏ : ‎ Tusquets Editores S.A. (10 noviembre 2020)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 256 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 849066871X
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8490668719
  • Peso del producto ‏ : ‎ 370 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 14.8 x 1.7 x 22.5 cm
Biografía del autor

Jordi Amat (Barcelona, 1978) es filólogo y escritor. En 2007 ganó el premio Casa de América de Ensayo con Las voces del diálogo. Poesía y política en el medio siglo y en 2016 obtuvo el premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias con La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democrática. Su polémico Largo proceso, amargo sueño ha sido saludado como una obra fundamental para entender la Cataluña del siglo xx. Su libro El hijo del chófer es una esclarecedora y lúcida radiografía de la historia política catalana (y por extensión, española) obtuvo un enorme y merecido éxito de crítica y ventas.

Una historia de periodismo, chantaje y corrupción que se lee como un thriller.

En la Cataluña donde Jordi Pujol ganaba una tras otra las elecciones y los medios construían la imagen de un oasis libre de corruptelas, la trayectoria del periodista y abogado Alfons Quintà (1943-2016) ―literariamente reconstruida aquí por Jordi Amat― refleja una perversa encrucijada de asedio y poder, dinero y tráfico de influencias. Crecido a la sombra de Josep Pla y periodista de gran prestigio durante la Transición, a lo largo de los años, gracias a su conocimiento de las cloacas del poder político y financiero, Quintà ―artista consumado del chantaje, el acoso y la manipulación― desarrolló una prestigiosa carrera mediática, llena, a la vez, de claroscuros inquietantes. Fue el primer delegado en Cataluña del diario El País, desde donde destapó el caso Banca Catalana; fue el primer director de la televisión autonómica catalana (nombrado por cuanto sabía de la trastienda del poder, según propia confesión); creó asimismo El Observador, un medio afín al gobierno convergente, cuya hegemonía terminó despreciando profundamente; y acabó sus días, sin apenas ser leído, denunciando los recortes en sanidad y la deriva del Procés. El trágico colofón a esta trayectoria se producía en diciembre de 2016: Alfons Quintà, enfermo, asesinaba de un disparo a su expareja y a continuación se suicidaba.

avatar Old_Barcelona
Desde 14/03/2019
España (Barcelona)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Jordi Amat

Ver más lotes de El Hijo Del Chófer