Selección de textos de los Ensayos de Michel de Montaigne, uno de los hitos inaugurales de la prosa moderna y del pensamiento introspectivo en Occidente. La edición se propone como puerta de acceso a un autor cuya mezcla de escepticismo, ironía, sabiduría práctica, autobiografía y reflexión moral definió un género y marcó a la filosofía, la literatura y el humanismo europeo desde el siglo XVI. El estudio preliminar de Luis Alberto Romero cumple un rol clave: perfila el contexto histórico del Renacimiento francés, examina la experiencia vital de Montaigne y explica cómo sus Ensayos transformaron la escritura filosófica incorporando la duda, la lectura de los antiguos y la autoobservación como instrumentos del conocimiento humano. Romero destaca, además, la originalidad lingüística y la libertad discursiva del autor, elementos decisivos para su permanencia en la cultura occidental. La traducción, a cargo de Héctor Romano y Sandro Zanbarro, respeta con rigor el tono conversacional, la cadencia reflexiva y las modulaciones estilísticas que caracterizan la voz de Montaigne. El ejemplar incluye una selección representativa de capítulos, aparato introductorio y notas que facilitan la aproximación al género ensayístico. La tapa reproduce “San José, carpintero”, de Georges de La Tour, obra cuya atmósfera intimista y meditativa acompaña la naturaleza contemplativa del texto. Título: Ensayos (Selección) Autor: Miguel de Montaigne Estudio preliminar: Luis Alberto Romero Traducción: Héctor Romano y Sandro Zanbarro Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires Año: 1989 Páginas: 111 Encuadernación: Rústica editorial (volumen simple — S) Medidas: 17 × 13 cm aprox. Ilustración de tapa: Georges de La Tour — San José, carpintero