Gramática estructural según la escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Alarcos Llorach, Emilio: Gramática estructural según la escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española, Madrid, Gredos, 1972, Rústica con solapas, 129 pág, 8 hojas, 20x15, firma anterior propietario

Al reimprimirse hoy la Gramática estructural de Alarcos Llorach no podemos por menos de recordar la gran acogida que dispensó la crítica especializada a su primera publicación. De «pieza fundamental para los estudios lingüísticos futuros» la calificó una revista española. Palabras que siguen conservando todo su valor.

La gramática estructural (o funcional) es un resultado de las modernas teorías lingüísticas y como tal se opone a la vieja gramática tradicional o normativa y a la menos vieja gramática histórica. Frente a las orientaciones logicistas o psicologistas de esas dos disciplinas, que se movían estérilmente en los aledaños del lenguaje, sin llegar a su centro, la gramática estructural descansa sobre postulados pura y exclusivamente lingüísticos. Considera el lenguaje y las lenguas correspondientes como sistemas de elementos enlazados por innúmeras conexiones y dependencias donde lo que importa es su articulación formal más que la materia misma. Tratándose, como se trata, de magnitudes, el lingüista habrá de aplicarse a analizar las relaciones que median entre ellas (no a estudiarlas en su inconexión y aislamiento). Y tal análisis del texto lingüístico tendrá que ser (si se quiere llamar científico) coherente, simplísimo y completo, como corresponde a una serie de operaciones deductivas que, apoyada sobre ciertos conceptos establecidos, avanza en progresión continua hasta agotar la cantera analizable. A exponer los nuevos métodos, conceptos y términos de un modo general, pero siempre con aplicación concreta al español, destina su obra Alarcos Llorach. De las ideas básicas de Saussure pasa a presentar la materia gramatical, de acuerdo con las doctrinas sustentadas por Louis Hjelm-slev y por sus continuadores, para acabar ejemplificando con los morfemas del verbo español tan fecundas enseñanzas.

Bañados por esta luz algebraica, los viejos términos se llenan de nuevo sentido. Y en ningún caso puede hablarse de oscuridad. El autor se expresa con absoluta precisión, prodiga ejemplos y cuadros sintéticos, aclara sin cesar. Lo que el lector necesita es acomodarse a la nueva perspectiva y adueñarse de la terminología con que constantemente tropieza. La comprensión plena se le dará por añadidura. Y en la bibliografía que acompaña al libro encontrará campo suficiente para mayores exploraciones.

13254

avatar titerote
Desde 01/01/2002
España (León)
Vendedor registrado como particular.