Introducción al Estructuralismo

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Umberto Eco, Edmund Leach John Lyons; Tzvetan Todo: Introducción al Estructuralismo, Madrid, Alianza Editorial, 1976, Rústica, 228 pág, 18x11, firma anterior propietario

Tal vez el evidente reflujo de la moda estructuralista sea un momento propicio para hacer el balance de las controversias mantenidas en los últimos años en torno al tema. DAVID ROBEY —organizador primero de un ciclo de conferencias celebrado durante el verano de 1972 en Oxford y compilador después del presente volumen— se ha propuesto ofrecer una INTRODUCCION AL ESTRUCTURALISMO mediante la articulación de los trabajos de siete prestigiosos especialistas.

Las contribuciones se mueven entre las dos definiciones del estructuralismo comúnmente aceptadas: la más amplia lo considera un método de investigación —basado en los conceptos de totalidad, auto-regulación y transformación— aplicable no sólo a la antropología y la lingüística, sino también a todos los sectores disciplinarios de carácter científico; la más estricta defiende la utilización de los instrumentos de la lingüística estructural para el análisis de los aspectos de la cultura humana que puedan interpretarse como sistemas de signos. JOHN LYONS —compilador, a su vez, del volumen dedicado a los «Nuevos horizontes de la lingüística» (AU 145)— hace una presentación del estructuralismo en lingüística, y JONATHAN CULLER examina las posibilidades de extender su aplicación a otros campos; EDMUND LEACH esboza las grandes líneas de la antropología estructural, en particular de la obra de Lévi-Strauss; UMBERTO ECO estudia los problemas implicados en la constitución de la semiótica (o semiología) como disciplina independiente. Dos trabajos discuten algunas de las cuestiones planteadas por la teoría estructuralista como tendencia interdisciplinaria: ROBIN GANDY se ocupa de la estructura en matemáticas y de la forma en que se utiliza dicho término en otros campos, y JOHN MEPHAM estudia el significado del estructuralismo a la luz de la teoría general de la ciencia. Finalmente,

TZVETAN TODOROV, con su análisis de los cuentos de Henry James, muestra la eficacia de los instrumentos estructuralistas para el estudio de las obras literarias.

 8813

avatar titerote
Desde 01/01/2002
España (León)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Introducción Al Estructuralismo