KING MOB NOSOTROS, EL PARTIDO DEL DIABLO. ED. LA FELGUERA 2014
140 x 190 mm | 296 páginas | 18 euros | Colección Memorias del Subsuelo.
Imaginaos a un sonriente Santa Claus repartiendo regalos a las puertas de un centro comercial. Ahora pensad que, junto a los regalos, entrega unos horribles panfletos en los que incita a quemar Oxford Street para luego bailar alrededor del fuego. No obstante, lo mejor es el final: los atónitos rostros de los niños que observan como su Santa Claus es detenido bruscamente por varios policías…
Sin King Mob pocas cosas podrían entenderse: el underground inglés de finales de los sesenta, la contracultura, el fenómeno prosituacionista, la más gamberra de las experiencias que defendiera «cerrar las escuelas de bellas artes», la aparición de personajes como Malcolm McLaren o el discurso terrorista de Sex Pistols e, inclusive, el final del postromanticismo inglés con la poesía hiperrealista de la Angry Brigade. Nunca antes se han conocido en castellano sus seductores textos cuya rotunda fuerza carece de límites. Para esta edición, se ha contado con la colaboración de Stuart & Dave Wise, antiguos miembros de King Mob, quienes han escrito un brillante texto acerca de su experiencia. Igualmente, la obra es una auténtica expresión de lo que fue buena parte de la contracultura inglesa y de cómo, en cierta medida, el legado de la crítica contra el arte y la sociedad contemporánea de King Mob se mantiene hasta nuestros días. En este sentido, también se incluyen textos de Mick Farren & International Times, Angry Brigade, Stewart Home o de la Sección Inglesa de la Internacional Situacionista.
King Mob (Londres, 1968) fue un legendario e incendiario grupo inglés que influenció a Malcolm McLaren y declaró la guerra abierta al mundo del arte, los museos y a la misma izquierda. Su legado es enorme: Grant Morrison y su novela gráfica Los Invisibles o el activismo armado de la Angry Brigade, entre otros. También publicaron El Fin de la Música ( The End of Music 1978), el primer y posiblemente el mejor ensayo sobre el fenómeno punk y la Inglaterra del ruido y la furia ( incluido en el libro). El grupo estaba influenciado por el anarquismo y parte de su estilo e ideas inspiraron a la Brigada de la Cólera. Firmaron numerosas acciones callejeras y agresivas en las que atacaron al pop, el capitalismo y el arte y se aliaron con los primeros skinheads. Algunas de estas acciones guardaban gran similitud con las tácticas de los estadounidenses Motherfuckers a los que conocieron. Su revista se llamó King Mob Echo.