La culpa en Martín Fierro - Luis Alposta - Corregidor 1998

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Un aporte magistral de Luis Alposta al mundo hernandiano.

Primera edición, Editorial Corregidor, cubierta de Daniel Villalba; rústica, tapa blanda, 95 páginas, con unas medidas de 20 x 14 cm.

En este breve ensayo, Luis Alposta se ocupa de una figura secundaria del Martín Fierro : la del Negro, en quien sin embargo cree hallar el posible elemento generador del poema mismo. Alposta ubica el tema de la culpa en el centro genético del canto hernandiano y supone que ese sentimiento se relaciona fundamentalmente con el asesinato del moreno por parte de Fierro, en un duelo arrogante e inútil ( Ida ). El segundo duelo ( Vuelta ), con uno de los hermanos del muerto, sólo será ya musical y verbal; Fierro, que ha envejecido y se ha vuelto sabio a fuerza de errores, se niega a transformarlo en una pelea a cuchillo.

Además de la recurrencia de este remordimiento a lo largo del texto, Alposta considera como elemento probatorio de su hipótesis la anomalía en la versificación (rima asonante en vez de consonante) que, por presentarse únicamente en los cantos referidos a la muerte del negro (los más antiguos de la Ida ), les proporciona un relieve único.

Se rastrean también las relaciones de José Hernández con el negro Macuca (que salvó a la familia del autor, siendo éste niño, de un ataque de la Mazorca) y también se alude al probable trauma de haber matado él mismo a un hombre en duelo. No obstante, Alposta declara su voluntad de no caer en biografismos y de limitarse al análisis de la culpa exclusivamente en el entramado poemático. Si bien la hipótesis manejada resulta discutible, su ensayo -documentado y cuidadoso- tiene el mérito de abordar un aspecto no tan frecuentado por la crítica, cuya importancia sin embargo destacó, desde la reelaboración ficcional, nada menos que Jorge Luis Borges (recuérdese el cuento "El fin", que Alposta, curiosamente, no menciona, aunque sí cita la prosa "Martín Fierro", de El Hacedor ).

El libro se acompaña con una "Bibliografía de la bibliografía de Martín Fierro", así como de otra nutrida bibliografía sobre la figura del Negro en el Río de la Plata. Asimismo, hay varios textos (de Borges y Martínez Estrada entre otros) referidos al tratamiento del Negro y la negritud en el poema.

María Rosa Lojo

avatar LibrosUltramar
Desde 18/09/2020
España (Girona)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Luis Alposta