Sinopsis
Uno solo acepta ser prologuista de buenos amigos o grandes libros. Si tienes que arriesgar tu pellejo que sea por un buen amigo o por un libro que merezca la pena. Con “Heredar la nada” de Pedro Serrano –Premio Tiflos Para escritores con discapacidad visual-, se cumplen los dos requisitos. Se trata de un gran poemario y de un buen amigo. O puede que sea al revés, que se trate de un buen poemario y de un gran amigo. El orden de los factores no altera el resultado.
Pedro Serrano (Pinoso, 1963) –polifacético personaje borgiano uno y múltiple, o múltiple de uno-, posiblemente se vea más como un topo que excava galerías en el interior de un sueño vital que se derrumba lentamente, pero a mí me gusta más la metáfora de un ciego disparando versos al corazón de las tinieblas del fracaso vital que nos rodea.
Sobre el/la autor/a
Pedro Serrano (Pinoso, 1963) es miembro del Consejo Editorial de Ediciones Frutos del Tiempo. Este proyecto literario obtuvo en 2003 el premio “Dàtil d’or” (galardón que reconoce la extensa labor cultural realizada en Elche). El mismo año obtuvo el premio “Importante del mes” concedido por el diario Información. Ha publicado los siguientes libros:
POESÍA: Poemas de amor y resistencia (Colección Lunara, 1993), De la ironía sentimental (Los Cuadernos Imposibles, 1995), Como flores en casa (Los Cuadernos Imposibles, 2001), Enlaces (Legados, 2010), Entran jazmines en casa (Olifante, 2015)
PROSA: Verano de Louise, relato publicado en “El séptimo fruto” (Colección Frutos Secos, 1992), La ternura, relato publicado en “Relojes y nubes” (Colección Frutos Secos,1997), Paraísos breves, relato publicado en “Frutos del Tiempo” (Colección Temes d’Elx, 2000).
Ha coordinado el Certamen de Microrrelatos Eróticos “Jeanne Tramouvelle”, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Elche. Participa con el proyecto Poetas en el I Festival de Poesía NOSOMOS TANRAROS COMO??, en el que también intervienen, entre otros, Ani B. Sweet, Gonzalo Escarpa, Yolanda Castaño y Najwajcan.
Es Director de la Colección de poesía Le Chat y cómplice en los ciclos literarios del Ayuntamiento de Elche coordinados por Frutos del Tiempo.