Venta Directa

EL COQUETO DON SANCHO SANCHEZ, ME DIJO LA VIRREINA, LOS BARRUNTOS DE LA BOTICA. FACSIMIL. NAVARRA


Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)

En 2001 el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra reedita un juego de tres pequeños volúmenes que incluyen la reedición facsímil de El Coqueto don Sancho Sánchez (1937), Me dijo la virreina, obra inédita del mismo autor y Los barruntos de la botica, un particular estudio que dedica Miguel Sánchez a este escritor y a su obra. Esta cuidada edición recogió para el conjunto de los libros el diseño que se dio en 1937 a la primera edición de El coqueto, que corrió a cargo de Ángel María Pascual y recogía hermosas ornamentaciones y viñetas.

Gobierno de Navarra, Pamplona, 2000. 12,5x10 cm. 78, 150 y 128 págs. 3 vols. en un estuche. Tapa dura ilustrada con sobrecubierta a 2 tintas. Ilustraciones. Perfecto estado. Muy bonita edición. // Edición facsímil de “El coqueto don Sancho Sánchez” (Imprenta de Regino Bescansa, Pamplona, 1937), miniatura bibliófila, en edición cuidada, ornamentada y con viñetas de Ángel María Pascual, libro muy raro del que se hicieron 300 ejemplares. Se acompaña de “Me dijo la virreina”, narración que abre el libro, y del estudio exento sobre Biurrun y “El coqueto”, «Los barruntos de la botica», de Miguel Sánchez-Ostiz // Gabriel de Biurrun Garmendia (Rocha, Uruguay, 1889-Pamplona, 1969). Descendiente de familia navarra, volvió a Pamplona de niño, estudió Derecho en Salamanca y ejerció de abogado en Pamplona. Representante diplomático de Uruguay en Navarra y secretario del Tribunal Tutelar de Menores. Colaboró en periódicos y revistas tanto de Navarra como del País Vasco. Autor de pequeñas piezas teatrales y cuentos, desarrolló una cierta actividad como conferenciante. Popularizó el seudónimo “Gabirel” en unas crónicas hogareñas dialogadas aparecidas en el diario “La Voz de Navarra” y que más tarde publicó en libro, “Discreteos” (Bilbao, Verdes Achirica, 1934). En 1937, publicó una pequeña novela, “El coqueto Don Sancho Sánchez”, donde recreó, literaria y fantasiosamente, el ambiente de la Pamplona virreinal del siglo XVIII. Escrita de forma cuidadosa aunque con escasas pretensiones, resulta insólita dentro del panorama de la narrativa española de los años treinta. Publicó, en un periodo en que viajó frecuentemente a Uruguay, “Rosas de Nínive. Meditaciones sobre el libro de Jonás” (Buenos Aires, 1944), de tono religioso. Ya en los años sesenta volvió a publicar, en la revista “Pregón”, unas crónicas dialogadas entre personajes aldeanos de la cuenca de Pamplona, ingenuamente maliciosos, a los que el autor hace vivir las más diversas circunstancias de la sociedad de la época. Dejó inédita la obra titulada “Adiós al viejo Pamplona” //

avatar iesus
Desde 02/12/2011
España (Navarra)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de El Coqueto