Fama y soledad de Picasso es un retrato crítico y profundamente humano de uno de los artistas más influyentes del siglo XX. John Berger, con su estilo incisivo y lúcido, nos conduce a través de la trayectoria vital y creativa de Pablo Picasso: desde su infancia en Málaga, pasando por el periodo azul y la revolución cubista, hasta la creación del monumental Guernica y sus últimos años marcados por la fama y el aislamiento.
Lejos de idealizarlo, Berger revela las contradicciones del genio: su rebeldía frente a los valores de su tiempo, su capacidad para reinventar el arte moderno y, al mismo tiempo, su progresivo encierro en un mundo de privilegios y soledad. El libro conecta la vida íntima de Picasso con los grandes acontecimientos históricos y políticos que marcaron su obra, mostrando cómo la gloria artística también conlleva un alto coste personal.
Más que una simple biografía, esta obra es un ensayo que combina historia, crítica de arte y reflexión social, ofreciendo una mirada apasionada y polémica que sigue siendo actual. Berger nos invita a comprender a Picasso no solo como mito, sino como un hombre atravesado por sus luces y sus sombras.