Ejemplar firmado y dedicado por León Gieco Incluye lámina desplegable con actividades didácticas Impresión a color sobre papel ilustración (300 g. cubiertas / 170 g. interior) Breves poemas y textos en diálogo con obra gráficaProyecto editorial que articula memoria histórica, gráfica contemporánea y música de raíz popular a partir de la célebre canción “Hombres de hierro” de León Gieco y la represión ejercida durante el Mendozazo (abril de 1972). El volumen reúne xilografías, textos breves e imágenes concebidas como “estampas”, en una lectura visual del conflicto social, la violencia estatal y la respuesta colectiva de la población mendocina. La obra recupera la potencia simbólica de la canción como gesto de resistencia, transformando su imaginario en secuencias gráficas de fuerte contraste cromático y compositivo. La edición incluye además información biográfica de los artistas, contexto sociopolítico y una aproximación pedagógica para el trabajo en aulas, elemento destacado dentro de los programas de educación en derechos humanos. El diseño prioriza impacto visual, color y textura, integrándose a la tradición gráfica de protesta latinoamericana. Se ha convertido en pieza de referencia dentro de la bibliografía sobre arte político mendocino del siglo XXI. Autores: Marcela Furlani, Leandro Forniés, María Laura Furlani Título: Hombres de hierro de León Gieco. Estampas del Mendozazo Editorial: EDIUNC (Universidad Nacional de Cuyo) Lugar de impresión: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Talleres Trama) Año: 2012 Primera edición Paginación: 63 páginas Dimensiones: 32 × 24 cm