Título:
Juan de Arguijo. Obra poética
Autor:
Juan de Arguijo (1567-1623).
Editorial:
Clásicos Castalia. Edición crítica y anotada.
Características del libro:
Editorial: Castalia, en su reconocida serie de Clásicos.
Edición: Crítica y comentada, con aparato filológico y notas eruditas.
Depósito legal: V-1852-1972.
ISBN: No consta en la edición por su fecha de impresión.
Encuadernación: Rústica con solapas, cuidada factura editorial.
Estado de conservación: Ejemplar en estado excepcional, completamente nuevo. No presenta precinto, pero se conserva como si el tiempo no hubiera pasado por él: sin uso, sin subrayados, sin deterioros.
Páginas: Incluye introducción académica, aparato crítico y notas explicativas.
Contenido: Reúne la totalidad de la obra poética conocida de Juan de Arguijo, incluyendo sus sonetos y composiciones varias, que lo sitúan entre las voces más refinadas del Siglo de Oro.
Sinopsis:
La poesía de Juan de Arguijo, caballero sevillano del Siglo de Oro, encarna un raro ejemplo de perfección formal y rigor humanista. Aunque menos conocido que Góngora o Quevedo, su obra se distingue por la intensidad estética y la disciplina clasicista que destilan sus versos. Arguijo representa la conjunción entre nobleza, erudición y oficio poético, cultivando el soneto con una maestría que lo coloca entre los grandes líricos de su tiempo.
La presente Obra poética, editada por Castalia en 1972, recoge íntegramente sus composiciones, anotadas y contextualizadas con erudición. El volumen no sólo restituye al lector la voz de un poeta singular, sino que ilumina el panorama literario de la Sevilla barroca y su refinada vida cultural.
La colección Clásicos Castalia vuelve a ofrecer en este volumen un tesoro imprescindible para la historia de las letras hispánicas. Juan de Arguijo, símbolo de la Sevilla humanista, nos legó una poesía de exactitud formal y exquisitez temática, que encuentra en esta edición crítica su más depurada restitución.
Este ejemplar, completamente nuevo pese a su medio siglo de antigüedad, constituye una pieza de alto valor tanto para el estudioso del Siglo de Oro como para el coleccionista bibliófilo. El depósito legal de 1972 lo convierte en un testimonio material de la transmisión moderna de la tradición poética aurisecular.
Conservado en estado inmaculado, este libro es una joya editorial que conjuga calidad filológica, rigor histórico y atractivo bibliográfico. En el mercado del coleccionismo, resulta difícil encontrar ejemplares de Castalia de esta época en una condición tan excepcional. Una oportunidad singular de poseer un objeto literario y patrimonial en el que el paso del tiempo parece haberse detenido.