Editorial: N/D (No visible en la edición, pero es una edición argentina.)
Año de Publicación: 1981
Idioma: Español
Número de Páginas: 61
Medidas (Alto x Ancho): 14x13
Edición/Reimpresión: 6ta. Edición (Impreso en Argentina)
II. Detalles Físicos y Condición
Formato: Bolsillo / Tapa blanda (Rústica).
Encuadernación: Tapa blanda.
Diseño Destacado: Cubierta principal en color turquesa con un collage de imágenes que incluyen al autor (Sebastián Alejandro) y referencias a sus temáticas: guitarra criolla, bodegón de pintor y una obra de arte. Incluye ilustraciones interiores (un grabado) de Vicente Forte. La contratapa lleva un retrato del autor.
Estado del Ejemplar: COMPLETAR (Se observan claros signos de uso, desgaste en bordes y esquinas, y amarilleo en el papel).
III. Descripción Narrativa y Valor Cultural
Contenido Principal: Colección de coplas (poesía popular, típicamente folklórica o picaresca) en verso. En la Presentación se menciona que el libro se presenta junto a una exposición de arte y que se relaciona con el folklore (menciona la Peña Martín Fierro de Avellaneda y el Festival Nacional del Folklore de Cosquín).
Estilo Literario/Narrativo: Poesía en formato de coplas, asociada al folklore y la cultura popular argentina. El tono de la Presentación es nostálgico y personal, dedicado a un amigo.
Público Objetivo/Valor: Lector interesado en la poesía folklórica, coplas, y la cultura popular argentina. El valor cultural se potencia por la alta cantidad de reimpresiones (6ta. Edición) y por la inclusión de ilustraciones de un artista reconocido como Vicente Forte.