Admite ofertas

Capitanes De Cantabria. Siglo XIX. Rafael Gonzalez Echegaray

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Diputacion Provincial de Santander 1970

24x17 cm 296 pág. Con varias ilustraciones

Rafael González Echegaray nació en una familia de comerciantes y escritores ubicados frente a los muelles de la ciudad. Su padre era cónsul de Argentina en Santander. Comenzó a estudiar en el colegio parvulario Santa Teresa de Jesús de la capital y el bachillerato en los Escolapios. En 1937, con 13 años se encontraba en Guernica y vio desde unas lomas el bombardeo de la localidad, hecho que marcó hondamente.

Inició los estudios de Náutica en Santander y los acabó en Bilbao. Comenzó a navegar en plena 2ª Guerra Mundial, siendo oficial de la Marina Mercante y de la Reserva Naval. Durante ese tiempo terminó sus estudios de Derecho e ingresó por oposición en el cuerpo de fiscales municipales y comarcales. Fue director general de la Compañía Transatlántica y miembro de diversas asociaciones de navieros y de Derecho Marítimo.

Desempeñó diversos cargos públicos entre 1971 y 1974, entre ellos el de Presidente de la antigua Diputación Provincial de Santander, Gobernador Civil de Tenerife y Procurador en Cortes. También fue delegado provincial del Ministerio de Educación y Ciencia. Como Presidente de la Diputación gestionó diversos convenios con el Estado que hicieron posible la creación del Centro Médico Marqués de Valdecilla, la Universidad de Santander, el nuevo Laboratorio Oceanográfico y el Museo Marítimo del Cantábrico. Su vocación investigadora le sumergió en la historia marítima, dejando escritos unos cuatrocientos artículos y colaboraciones en la prensa. Destacamos entre sus muchas publicaciones las siguientes:

50 años de vapores santanderinos (1951), Las tres Comillas. Semblanza de tres barcos gemelos (1961), Naufragios en la costa de Cantabria (1963 y 1976), La Marina cántabra desde el vapor, 3 vol. (1968), Capitanes de Cantabria (1970), Por más valer (1972), La Marina Mercante y el tráfico marítimo en la guerra civil (1977), Balleneros cántabros (1978), El Astillero de San Martín. Un siglo de construcción naval (1979), Un retazo de historia santanderina (1981), Tres remolcadores (1982), Escala en Vigo (1983) y Crónica del Real Club Marítimo de Santander (1984).

Recibió la «Gran Cruz del Mérito Civil» y la «Gran Cruz del Mérito Naval». Fue académico correspondiente de la Real Academia de la Historia desde 1977. En Santander tiene una calle dedicada que se encuentra ubicada en el entorno de la playa y palacio de la Magdalena.

avatar eldesvandebartleby
Desde 25/08/2014
España (Sevilla)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Rafael Gonzalez Echegaray