INFORMACIÓN
ÍNDICE
La llegada del toro a la plaza .................................................... pág. 9
El reconocimiento sanitario ...................................................... pág. 29
El reconocimiento exteriorista ................................................. pág. 41
Sorteo y enchiqueramiento ...................................................... pág. 65
Marcado e identificación individual del toro de lidia ........... pág. 79
Regiones anatómicas y exterior del toro de lidia .................. pág. 91
Las capas del toro de lidia y sus particularidades ................ pág. 105
Las encornaduras del toro de lidia ......................................... pág. 139
El trapío del toro de lidia .......................................................... pág. 163
El sentido de la vista en el toro de lidia .................................. pág. 173
Las caídas del toro en la plaza ............................................... pág. 179
La bravura del toro de lidia ....................................................... pág. 191
Comportamiento del toro en la plaza .................................... pág. 209
Última fase de la lidia: la estocada ......................................... pág. 267
El dopaje del toro de lidia ......................................................... pág. 287
El toro y el caballo de picar ....................................................... pág. 297
Los señalamientos de los toros en el campo ......................... pág. 305
Bibliografía ................................................................................ pág. 312
Diccionario ................................................................................ pág. 313