Orientaprecios Orientaprecios - Guía de lotes vendidos


CRÓNICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA (VERSIÓN ARAGONESA), EDICIÓN CRÍTICA - C. ORCÁSTEGUI, 1986. ARAGÓN


Información sobre el lote

Vendido el 17/08/2020

Modalidad de venta: Subasta

Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)

Ver fotografías

Sección: Otros libros de historia de segunda mano


Descripción

ORCÁSTEGUI GROS, CARMEN: CRÓNICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA (VERSIÓN ARAGONESA), EDICIÓN CRÍTICA.

Institución Fernando el Católico (Nueva Colección Monográfica, 54 M), Zaragoza, 1986.

PERFECTO ESTADO.

La Crónica de San Juan de la Peña es una historia generalista desde el punto de vista de los reinos y condados de la Corona de Aragón y muestra un enfoque similar al de las obras de la historiografía medieval hispano-latina o alfonsí. La obra comienza con el mítico primer poblamiento de la península ibérica a cargo de Túbal, que se consideraba el origen de la estirpe de los iberos. A continuación pasa a considerar la historia de los reyes godos y la pérdida de su reino en tiempos del rey Rodrigo con la conquista sarracena. Esta primera parte ocupa los capítulos I-IV y está tomada, según declara la propia Crónica pinatense, de crónicas más extensas de Castilla: «segunt que las coronicas dizen mas largament, las de Castiella», que serían, además de las alfonsíes, De rebus Hispaniae, de Rodrigo Ximénez de Rada y el Chronicon mundi, de Lucas de Tuy.

El capítulo V se dedica a historiar la fundación del Monasterio de San Juan de la Peña, y proporciona datos muy importantes para la historia de los orígenes del monasterio y del reino de Aragón. A partir de aquí el texto sigue unos perdidos Anales de San Juan de la Peña del siglo XII que recoge la genealogía de los condes de Aragón, primeros reyes de Navarra y la separación de los dos reinos con el primer rey de Aragón, Ramiro I, todo ello entre los capítulos V y XVI.

De aquí al capítulo XXI nos cuenta la historia de los reyes Pedro I y Alfonso I el Batallador con las tomas respectivas de Huesca y Zaragoza, hasta el testamento de este último en que legaba el Reino a las órdenes militares.

De los capítulos XXII al XXXII, y siguiendo la Gesta Comitum Barchinonensium, se dedica a la casa condal hasta el enlace entre Ramón Berenguer IV y Petronila.

Por último, los capítulos XXXIII a XXXIX relatan los hechos de la Corona de Aragón desde Alfonso II hasta la muerte de Alfonso IV en 1336, suceso con el que finaliza la Crónica.

(Wikipedia).

¿Qué es Orientaprecios?

  • Orientaprecios es una guía de lotes vendidos. Un servicio exclusivo y gratuito para la comunidad de usuarios de todocoleccion.
  • Te ayuda a conocer el valor de mercado de los objetos de arte, antigüedades, libros y coleccionismo mostrando todas las operaciones de compraventa efectuadas desde el año 2000 en todocoleccion y se actualiza con nuevos precios (datos) de artículos vendidos en tiempo real.
  • Puedes despejar la duda de cuánto cuesta o cuánto vale un objeto desde unos pocos euros a muchos miles: contiene millones de referencias de subastas y ventas realizadas con éxito en todocoleccion.
  • Imprescindible para coleccionistas, tasación, peritación y valoración de los objetos de arte, antigüedades, libros y coleccionismo.