Orientaprecios Orientaprecios - Guía de lotes vendidos


HISTORIA SOCIAL DE LOS INTELECTUALES - VÍCTOR ALBA 1976


Información sobre el lote

Vendido el 19/10/2024

Modalidad de venta: Venta directa

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Sección: Otros libros de historia de segunda mano


Descripción

Alba, Víctor. Historia social de los intelectuales.

Barcelona: Plaza & Janés, 1976. - 459 p.

Aproximadamente 780 gramos - Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver en condiciones

de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

Los intelectuales han ejercido siempre una influencia importante en la sociedad, tal vez no tanto como ellos mismos piensan, pero más de lo que, en general, desean quienes la controlan. Existen abundantes historias del pensamiento, de las ideologías, de las tendencias y corrientes creadoras de los intelectuales, ya sean éstos escritores, artistas, filósofos, científicos o ideológos. Pero no hay -que yo sepa- ninguna historia de la condición social de los intelectuales, es decir, de la posición que han ocupado en las distintas sociedades, de su nivel de vida, de los problemas materiales que se les ha planteado.

La Historia convencional trata a los intelectuales como si fueran seres sin cuerpo, todo mente, como si no hubieran de enfrentarse con las cuestiones que se les plantean a los demás mortales: alimentarse, alojarse, viajar, sostener a una familia, defender sus intereses...

Este libro trata de subsanar, de modo esquemático, este vacío en la historia social. No se referirá, pues, a la producción de los intelectuales... sino a sus condiciones de vida material y a sus relaciones con el poder, que condicionan a menudo su labor y que no dejan de influir en su creación.

La obra no constituye un frívolo ejercicio de erudición. La situación de los intelectuales en la sociedad está cambiando. Sus funciones evolucionan hasta el punto de que cabe prever un momento próximo en que no se parecerán en nada a las que tradicionalmente se les asignaban. Por tanto, conviene conocer los antecedentes de estos cambios, para poder juzgarlos y, según sea nuestro juicio, tratar de influir en la dirección que tomen.

El autor, aunque objetivamente puede ser considerado un intelectual, no se siente, subjetivamente, tal.... Por eso, el presente libro no será en modo alguno, una defensa o una justificación de los intelectuales, ni tampoco -claro está- una diatriba o un llamamiento al antiintelectualismo. Los intelectuales han existido y existen. Como todo lo que es, merece su historia.

¿Qué es Orientaprecios?

  • Orientaprecios es una guía de lotes vendidos. Un servicio exclusivo y gratuito para la comunidad de usuarios de todocoleccion.
  • Te ayuda a conocer el valor de mercado de los objetos de arte, antigüedades, libros y coleccionismo mostrando todas las operaciones de compraventa efectuadas desde el año 2000 en todocoleccion y se actualiza con nuevos precios (datos) de artículos vendidos en tiempo real.
  • Puedes despejar la duda de cuánto cuesta o cuánto vale un objeto desde unos pocos euros a muchos miles: contiene millones de referencias de subastas y ventas realizadas con éxito en todocoleccion.
  • Imprescindible para coleccionistas, tasación, peritación y valoración de los objetos de arte, antigüedades, libros y coleccionismo.