Perdón imposible. Guía para una puntuación más rica y consciente

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Millán, José Antonio: Perdón imposible. Guía para una puntuación más rica y consciente, Barcelona, Circulo de Lectores, 2005, Tapas duras con sobrecubiertas, 172 pág, 22x15,

Existió un tiempo en que los textos no tenían puntuación, y leer en voz alta un escrito exigía un trabajo especializado de preparación. Esta situación se prolongó a lo largo de muchos siglos hasta que, en el Renacimiento, la imprenta difundió un sistema de signos, pero éste no se estabilizó hasta el siglo XIX.

La puntuación resulta clave para la comunicación por escrito; sin embargo no se rige por reglas fijas (como las hay para escribir b o v). Puede reflejar muchos matices: duda, dolor, ironía, vacilación o pudor, pero existen muchas emociones más, y para expresarlas el que escribe debe hacer bricolaje con un sistema de signos antiquísimo... que no hay dos escritores que usen igual.

En nuestra época se utiliza el ordenador para crear y difundir directamente textos, y además, los medios escritos prescinden cada vez más de los correctores que durante mucho tiempo velaron por el buen uso de los signos, de modo que es importante saber utilizarlos bien. Perdón imposible nos guía a través de la asombrosa historia de la puntuación para explorar los usos actuales mediante citas de novelas, poesías, textos legales o recetas de cocina, aclarando el funcionamiento del sistema más anárquico y expresivo de todos los de la lengua. Este libro no sólo resuelve dudas y curiosidades (¿cómo se empezaron a usar las comillas?, ¿por qué los ingleses no abren la Interrogación?), sino que también hace consciente al lector de las ricas posibilidades que la puntuación abre ante él.

11992

avatar titerote
Desde 01/01/2002
España (León)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Perdón Imposible.