SANTANDER. XAVIER AGENJO BULLÓN Y MANUEL SUÁREZ CORTINA, EDITORES. ENCUADERNACIÓN EN TAPA DURA ILUSTRADA. 31 X 24 Cm. 591 PÁGINAS PROFUSAMENTE ILUSTRADAS, ENTRE TEXTO, CON FOTOGRAFÍAS EN COLOR Y EN NEGRO. EDICIÓN EN PAPEL ESTUCADO MATE DE 150 GRAMOS.
ÍNDICE:
-SANTANDER FIN DE SIGLO. MANUEL SUAREZ CORTINA.
-ESTRAÑÍ, EL CANTÁBRICO Y EL PERIODISMO. JUAN CARLOS ARA TORRALBA.
-LA DIÓCESIS SANTANDERINA EN TORNO AL 98. SANTIAGO DÍEZ LLAMA.
-LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE SANTANDER EN EL PERIODO DE ENTRE SIGLOS: UNA APROXIMACIÓN. P. REQUES VELASCO.
-DE SANTANDER A LA HABANA: LA RUTA MIGRATORIA DE LAS ANTILLAS. CONSUELO SOLDEVILLA ORIA.
-LA POLÍTICA EN EL SANTANDER DE FIN DE SIGLO. AURORA GARRIDO MARTÍN.
-SANTANDER EN LA ECONOMÍA DE FIN DE SIGLO. ANDRÉS HOYO APARICIO.
-EL MOVIMIENTO OBRERO. CECILIA GUTIÉRREZ LÁZARO Y ANTONIO SANTOVEÑA SETIÉN.
-UN PASO DECISIVO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN MINERO-SIDERÚRGICA DE SANTANDER: LOS ALTOS HORNOS DE NUEVA MONTAÑA. GERARDO CUETO.
-LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTANDER. ANA ALEGRÍA DE LA COLINA.
-LA GUERRA DE CUBA: EL FIN DE LOS MITOS. MODESTO GONZÁLEZ CAÑIBANO.
-LA EDUCACIÓN EN EL SANTANDER DE ENTRE SIGLOS. CARMEN DEL RÍO DIESTRO Y FIDEL GÓMEZ OCHOA.
-LA CULTURA INSTITUCIONALISTA EN SANTANDER. GONZALO CAPELLÁN.
-LA CULTURA POPULAR SANTANDERINA. JULIO DE LA CUEVA MERINO.
-SANTANDER, LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL OCIO. CARMEN GIL DE ARRIBA.
-LOS VECINOS PINTORESCOS: LA COMUNIDAD PESCADORA SANTANDERINA EN EL CAMBIO DE SIGLO. ALBERTO ANSOLA FERNÁNDEZ.
-LA ESTACIÓN DE BIOLOGÍA MARINA DE SANTANDER: CIENCIA Y DOCENCIA EN EL CAMBIO DE SIGLO. ALFREDO BARATAS DÍAZ.
-SALUD Y ENFERMEDAD EN EL SANTANDER DE 1898. FERNANDO SALMÓN.
-SANTANDER, LA COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA Y EL MARQUÉS DE COMILLAS. ELENA HERNÁNDEZ SANDOICA.
-EL LIBRO Y LA LECTURA EN EL SANTANDER DE FIN DE SIGLO. XAVIER AGENJO BULLÓN.
-DEL MACHICHACO A LA MAGDALENA. ARQUITECTURA Y URBANISMO PARA UN FIN DE SIGLO, 1893-1913. LUIS SAZATORNIL RUIZ.
-LA PINTURA DE CANTABRIA EN EL FIN DE SIGLO. MANUELA ALONSO LAZA.
-UN CENTAURO PERDIDO EN LA ALDEA: TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN AGUSTÍN DE RIANCHO. JAVIER DÍAZ LÓPEZ.
-SOLANA Y SANTANDER. A CABALLO DE DOS SIGLOS. UN ARTISTA DEL SIGLO XIX, SOLITARIO EN EL TRÁFAGO DEL XX. L. ALONSO FERNÁNDEZ.
-EL AMBIENTE MUSICAL EN SANTANDER EN 1898. ROSA Mª CONDE LÓPEZ.
-LA MÚSICA Y LA CIUDAD: ESPACIOS PARA LA INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN EN SANTANDER EN TORNO A 1898. JULIO ARCE.
-LA CREACIÓN LITERARIA DE LAS ÉLITES EN EL SANTANDER DE FINALES DEL XIX, O LA RESISTENCIA ESTÉTICA COMO REACCIÓN: ALGUNOS RASGOS CARACTERIZADORES. JUAN ANTONIO GONZÁLEZ FUENTES.
-1989 EN LA VIDA DE MENÉNDEZ PELAYO. ROSA FERNÁNDEZ LEWRA Y ANDRÉS DEL REY SAYAGUÉS.
-"SIEMPRE BENÉFICA". SANTANDER Y EL 98. BENITO MADARIAGA DE LA CAMPA.