1493. Cómo el descubrimiento de América transformó el resto del mundo. - CHARLES C. MANN



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: CHARLES C. MANN


Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: 1493: Uncovering the New World Columbus Created (2011). Traducción: Stella Mastrangelo. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2025. Ensayo. Ciencia. Viajes. Historia. Arqueología. Economía. Biología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 22x14 cms. 735 páginas. Presenta Ilustraciones, Fotografías y Mapas en blanco y negro. Una historia apasionante sobre cómo los asentamientos europeos en la América poscolombina dieron forma al mundo. Hace millones de años, las fuerzas geológicas dividieron los continentes. Aisladas una de otra, las dos mitades del mundo desarrollaron conjuntos de plantas y animales radicalmente diferentes. Pero cuando Cristóbal Colón puso un pie en América, puso fin a esa separación de un plumazo, y desencadenó una convulsión ecológica cuando los barcos europeos transportaron a miles de especies a través de los océanos. Este intercambio colombino es la razón por la que hay tomates en Italia, naranjas en Florida, chocolate en Suiza o chiles en Tailandia. Poco después, otro español llamado Legazpi navegó hacia el oeste para tratar de establecer un comercio continuo con China. En Manila, la plata de América se vendía a los asiáticos a cambio de seda para los europeos. Así como Colón creó un nuevo mundo en lo biológico, Legazpi y el imperio español al que sirvió crearon un nuevo mundo en lo económico. Mann muestra cómo la red poscolombina de intercambio ecológico y económico fomentó el ascenso de Europa, devastó la China imperial, convulsionó a África y durante dos siglos convirtió a la Ciudad de México en el centro del mundo. ÍNDICE. Listado de mapas. Agradecimientos. Prólogo. INTRODUCCIÓN. EN EL HOMOGENOCENO. 1. Dos monumentos. PARTE I. VIAJES POR EL ATLÁNTICO. 2. La costa del tabaco. 3. Malos aires. PARTE II. VIAJES POR EL PACÍFICO. 4. Cargamentos de dinero (seda por plata, primera parte). 5. Hierba enamorada, tubérculos extranjeros y arroz de jade (seda por plata, segunda parte). PARTE III. EUROPA EN EL MUNDO. 6. El complejo agroindustrial. 7. Oro negro. PARTE IV. ÁFRICA EN EL MUNDO. 8. Una sopa loca. 9. Una selva de fugitivos. CODA. CORRIENTES DE VIDA. 10. En Bulalacao. APÉNDICES. A. Palabras conflictivas. B. Globalización en Beta. Bibliografía. Créditos de los mapas. Créditos de las ilustraciones.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Charles C. Mann

Ver más lotes de 1493.