1597. Fray Luis de Granada. Introducción al símbolo de la fe.

Admite ofertas

¡5% de descuento! hasta el sábado, 16 de agosto


Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

1597. FRAY LUIS DE GRANADA. INTRODUCCION AL SIMBOLO DE LA FE FOLIO, PERGAMINO, COMPLETA , MUY RARA. Ver imágenes,primeras hojas manoseadas y tostadas, pag.83 con raja de unos 10 cm que no afecta a la lectura.Encuadernacion fatigada. Resto muy bien como mostramos en imágenes. Portada a dos tintas.

Fray Luis de Granada hace en la Introducción del símbolo de la fe, escrita entre 1583 y 1585, un compendio de lo que todo cristiano debe saber, a la manera de los catecismos, a base de preguntas y respuestas. La originalidad del autor se encuentra en la extensa introducción donde explica los temas principales de la doctrina católica, como pueden ser la creación o la redención, destacando sus virtudes frente a los movimientos heréticos que se vivían entonces.

Introducción del Símbolo de la Fe, de Fray LUis DE GRANADA. -

Felipe II, desde Madrid, a 22 de agosto de 1588, concedía licencia a Fray Luis de Granada, O. P., para imprimir y vender

por diez años el libro que había compuesto, titulado Introdu.cción del Símbolo de la Fe 12.

Los editores de esta obra acogidos al citada real privilegio fueron los libreros barceloneses Joan Pau Manescal, Damià Bages,

Jeroni Genovés y Arnau Garrich, expresamente asociados para

tal fin.

Así sabemos como, a 26 de marzo de 1584, formalizaron una

concordia en la que consta que los citados cuatro consocios se avinieron en estampar el mencionado libra conforme el original que

Joan Pau Manescal había dado al impresor Jaume Cendrat para

imprimirlo, pagandole su labor a razón de trece sueldos por cada

resma impresa, a satisfacer, cada sabado, la mitad del importe del

trabajo ejecutado durante la semana, con la obligación contraída

de componer una hoja y media diariamente.

Se convino aun un pacto relacionada con la bondad de la

impresión del aludido libro y a la corrección del mismo con estas

concisas palabras: «que estiga molt ben estampat y molt ben treballat y molt ben corregit, conforme a bon estamper se pertany».

Ademas, por lo que se refiere a la corrección tipografica de

la obra, se estipulaba fuese practicada por un corrector habil y

suficiente, a costas de Jaume Cendra.

Para el envío de los libros preferimos utilizar papel reciclado y sobres fabricados con materiales que provienen de fuentes responsables Nos enfocamos en dar un servicio personalizado, ágil y de calidad a nuestros clientes, dando respuestas rápidas y velocidad en los envíos. Le agradecemos de antemano su visita, y recuerde que : El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio.

avatar LausoBooks
Desde 14/08/2008
España (Barcelona)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Fray Luis De Granada