El siglo de las luces escrito por el cubano Alejo Carpentier y publicada en 1962, nos habla acerca del impacto social y político de la Revolución Francesa en las Antillas, donde se ven reflejados los sueños de libertad, y en contraste se deja ver la crudeza del significado de la vida y de la muerte, tras la cruel sombra de la guillotina. Aquí se plasma todo un mar de tensiones que conforman la grandeza de una nueva época cargada de cultura pero también de revueltas que dejan un sabor amargo. En esta obra a través del personaje Víctor Huges, quien es un navegante expuesto a muchos cambios radicales, se plasma el interés del hombre francés por luchar por la implantación en la Habana, de ideas revolucionarias del gobierno a quien representa. Cabe destacar que esta obra incluye textos que fueron censurados por ser controversiales para la época. Por lo cual aquí se ofrece la versión íntegra de una de las grandes obras en lengua española de nuestro siglo, ya que nos ofrece parte de la historia de una Revolución que dejó huellas a nivel cultural, social y político, donde se comenzó una lucha que aún en la actualidad está presente.