BOLETÍN DE LETRAS DEL REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS, Nº 167. Año LX. Enero-Junio de 2006. -



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: VARIOS AUTORES


Edita: Principado de Asturias. Real Instituto de Estudios Asturianos (C.E.C.E.L.). Nº 167. Año LX. Enero-Junio de 2006. Director: José Luis Pérez de Castro. Oviedo, 2006. Revista. Filología. Historia. Varia. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 24x17 cms. 241 páginas. Presenta Fotografías en blanco y negro. SUMARIO. Presencia de elementos deícticos en a tientas y a ciegas de Marta Portal, María Ángeles García Díaz. La pedagogía en la narrativa breve clariniana. Análisis de tres cuentos: Ordalías, el número uno y don Urbano, Valentín Martínez-Otero. Cartas desde el nuevo mundo: el gijonés Calixto Alvargonzález en Nueva York (1871-1875), Francisco J. Borge. Antonio María Pruneda, primer tipógrafo avilesino. De la calle La Rúa (Oviedo) a la calle del Ribero (Avilés), José Manuel Feito Álvarez. Las cofradías ovetenses en 1770, María del Carmen Ansón Calvo y Fernando Manzano Ledesma. Contribución asturiana a la defensa de la monarquía hispánica bajo el valimiento de Olivares, Juan Díaz Álvarez. Abadologio del monasterio de San Juan Bautista de Corias (Siglos XI-XIX), Ernesto Zaragoza Pascual. Las campanas de acero moldeado fundidas en Trubia, José Luis Suárez González. Un emigrante ejemplar de la diáspora asturiana a América del siglo XX: el boalense Celestino Álvarez. Moisés Llordén Miñambres. Valentín Andrés Álvarez, el economista, Víctor Fernández Blanco. NORMAS. Normas para la entrega de originales.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.