PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2007. La soledad y el dolor amargan la vida de Paula desde la marcha inesperada e inexplicable de su amadísimo esposo Lucas su cómplice y su maestro con quien había planeado una existencia de plenitud y de gozo en la que encarar el otoño de sus vidas. Ahora sólo quedan el vacío y el desánimo la desolación de una ausencia incomprensible. Paula lucha por sobreponerse y viaja a León el escenario de su infancia para recuperar la memoria de su abuelo Román condenado en un juicio inicuo y asesinado tras la Guerra Civil en la feroz represión desatada por los vencedores contra los ?enemigos de España?. En León Paula reencontrará su propio pasado el de su familia destrozada y el pasado colectivo de una tierra asolada por el odio cainita. El reencuentro con sus parientes le permitirá recuperar los papeles con los que reconstruir los últimos días del abuelo Román un hombre bueno destruido en ese ?tiempo de canallas?. Es una novela descarnada sin concesiones pero llena también de emoción y ternura y que gira en torno a dos temas esenciales y universales: la muerte y la memoria. Es también una novela valiente con la pretensión de ser un canto al ser humano y lo más sublime de su esencia a su capacidad de sobreponerse a la desgracia y de enfrentar el conocimiento de sí mismo .