Después de décadas de pujanza la sociedad catalana se encuentra profundamente dividida. Los nacionalistas llevados por visiones esencialistas y románticas insisten en completar su proyecto de ruptura. La inversión extranjera en Cataluña se desplaza a Madrid y la economía renquea. El prestigio conseguido gracias al trabajo bien hecho y la cohesión social se desvanece. El empobrecimiento tiene lugar en todos los ámbitos.La responsabilidad por haber llegado a esta situación es compartida. Lo cual no significa que haya que cruzarse de brazos y lamentarse. Este libro es precisamente una llamada a la acción contra esta gran escisión de los afectos una invitación a construir una nueva idea de catalanidad y un nuevo proyecto común español. El llamamiento a una España que incorpore plenamente el acento catalán.Cataluña la ruta falsa hace un repaso ameno y erudito de la historia de las relaciones entre Cataluña y España. Recoge algunas de las opiniones más formadas sobre el asunto que abarcan desde los cronistas medievales la Guerra de Sucesión la creación del catalanismo moderno a finales del siglo xix el auge del carlismo la Guerra Civil el franquismo y la Transición hasta la conversión del Barça en emblema catalán y el papel de Pujol en la creación del nacionalismo contemporáneo. La yuxtaposición de citas voces pareceres y anécdotas históricas unida al amor sincero por Cataluña y España que demuestra Josep Ramón Bosch conforman un mapa de afectos y afinidades que abre la puerta a un proyecto común que supere las rupturas independentistas y destierre los esencialismos.