Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Tema: | Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Colección Entrelíneas. Título original: Chavs: The Demonization of the Working Class (2011). Traducción: Íñigo Jáuregui Eguía. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Juan Marqués. Cuarta reimpresión en Capitán Swing: Mayo de 2013. Madrid, 2013. Ensayo. Política. Lucha de clases. Sociología. Economía. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 350 páginas. En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de odio: Chavs. En este aclamado estudio, Owen Jones analiza cómo la clase trabajadora ha pasado de ser la sal de la tierra a la escoria de la tierra. Desvelando la ignorancia y el prejuicio que están en el centro de la caricatura chav, retrata una realidad mucho más compleja: el estereotipo chav dice, es utilizado por los gobiernos como pantalla para evitar comprometerse de verdad con los problemas sociales y económicos y justificar el aumento de la desigualdad: Basado en una investigación exhaustiva y original, este libro es una crítica irrefutable de los medios de comunicación y de la clase dirigente, y un retrato esclarecedor e inquietante de la desigualdad y el odio de clases en la Gran Bretaña actual. La edición incluye un nuevo capítulo que explora las causas y las consecuencias de los episodios de violencia que ocurrieron durante el verano de 2011 en Inglaterra. ÍNDICE: Introducción. 1. El extraño caso de Shannon Matthews. 2. Luchadores de clase. 3. Políticos versus chavs. 4. Una clase en la picota. 5. Ahora todos somos de clase media. 6. Una sociedad amañada. 7. Una Gran Bretaña rota. 8. La ofensiva. Conclusión: ¿Una nueva política de clase? Epílogo a la segunda edición inglesa. Agradecimientos. |
---|