Autor: | JUAN-RAMÓN LACADENA | |
---|---|---|
Tema: | Editorial Complutense. Primera Edición: Marzo de 1996. Genética. Citología. Biología. Biología celular. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 24x17 cms. 931 páginas. Muy profusamente Ilustrado con Figuras, Gráficas y Dibujos. Partiendo del concepto de Citogenética como la ciencia que estudia el cromosoma (el material hereditario organizado) bajo cualquier nivel o dimensión, la presente obra analiza cómo (de acuerdo con el binomio estructura-función) la organización y el comportamiento cromosómicos garantizan la triple función de conservar la información genética entre las células de un organismo pluricelular, transmitirla de padres a hijos y expresarla de forma ordenada para controlar las funciones celulares y el desarrollo del organismo. Asimismo se estudian los controles y variaciones del comportamiento cromosómico y sus consecuencias genéticas e implicaciones evolutivas, así como las aplicaciones en la Mejora Genética de plantas y animales o en la Medicina. La Citogenética (como ciencia híbrida de la Citología y la Genética) se ha desarrollado entre los límites no siempre bien definidos de la Citología y la Biología Celular, por un lado, y la Genética, por otro. Por ello, puede ocurrir que los investigadores y docentes de la Citogenética traspasen con facilidad sus fronteras y se encuentren investigando o enseñando Biología Celular o Genética, pero no Citogenética en sentido estricto. La vocación citogenética del autor (plasmada en una experiencia investigadora y docente de casi treinta años) le ha permitido afrontar el difícil reto de escribir un libor de Citogenética que abarque un contenido general sin que ello repercuta en la profundización y actualización de todos los temas tratados. |