Complutum. Número 9, 1998 - VVAA

Admite ofertas

Envío desde 4,00€

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: VVAA
Año: 1998
ISBN: 9771131699005
Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
Idioma: spa
Ilustrador: ...

Publicaciones del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, 1998. Geografía e Historia.. Arqueología. Historia. Arte. 376 páginas salpicadas con ilustraciones b/n. Texto a dos columnas. 28 x 20. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación. ISBN: 9771131699005. CONTENIDO: El nivel TG10 de Galería (Atapuerca, Burgos): Aplicación de un programa experimental para el estudio traceológico de conjuntos líticos del Pleistoceno Medio, Belén Márquez Mora. La Neolitización en la cuenca alta del Tajo: Nuevas propuestas interpretativas para el Neolítico de la Meseta, Jesús Jiménez Guijarro. La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en Occidente: Implicaciones cronológicas en Chipre y el Próximo Oriente, Mariano Torres Ortiz. La joyería orientalizante peninsular: Diversidad y particularidades a la luz de los últimos hallazgos, José Luis Blanco Fernández, Sebastián Celestino Pérez. Alineaciones astronómicas en la necrópolis de la Edad del Hierro de la Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila), Carlos Martín Escorza, María Isabel Baquedano Beltrán. Signa Equitum de la Hispania céltica, Martín Almagro Gorbea. El origen de los mastines ibéricos: La trashumancia entre los pueblos prerromanos de la Meseta, Luis Gerardo Vega Toscano, María Luisa Cerdeño Serrano, Belén Córdoba de Oya. Economía y dieta de las poblaciones prehistóricas de Gran Canaria: Una aproximación bioantropológica, Javier Velasco Vázquez. Estudio del conjunto óseo de un asentamiento de cazadores furtivos mwalangulu en Galana (Kenia), Manuel Domínguez Rodrigo. Etnoarqueología de los abandonos en Galicia: El papel de la cultura material en una sociedad agraria en crisis, Alfredo González Ruibal. Numancia: usos y abusos de la tradición historiográfica, José Ignacio de la Torre Echávarri. La transformación de la arqueología española de la década 1980: Análisis biblométrico de los congresos sobre teoría y método, Juan Carlos García Santos. Las revistas románticas españolas y su visión del patrimonio arqueológico, Francisca Hernández Hernández. La ley del Patrimonio Histórico Español: Comentarios sobre su aplicación arqueológica en Castilla y León, Carlos de la Casa Martínez, Jesús del Val Recio, José Javier Fernández Moreno, Consuelo Escribano Velasco. Paso a paso: el tratamiento de los bienes arqueológicos en las leyes de patrimonio de Valencia y Madrid, Belén Martínez Díaz, María Angeles Querol Fernández. Nuevas perspectivas en la protección del patrimonio arqueológico en el medio rural, Ignacio Rodríguez Temiño. Arqueología y planificación territorial: Un procedimiento aplicado a la arqueología medioambiental, Rafael Llavori de Micheo. Arqueología y desarrollo sostenible en Colombia, Francisco Javier Aceituno Bocanegra.
avatar LibrosTobal
Desde 16/10/2013
España (Madrid)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Complutum.