Este libro analiza la historia constitucional de España desde 1808 hasta 1936. A través de un estudio detallado, los autores exploran los diferentes períodos constituyentes y las constituciones que marcaron la evolución política del país. Se destaca cómo gran parte de la historia contemporánea española se desarrolló bajo textos constitucionales conservadores o en negación del constitucionalismo, y cómo el franquismo representó la culminación de la tradición política de la oligarquía española. Escrito por Jordi Solé Tura y Eliseo Aja, este ensayo ofrece una perspectiva crítica sobre la historia constitucional española, desafiando la idea de una alternancia cíclica entre izquierda y derecha en el poder. En cambio, se argumenta que la historia constitucional española ha estado dominada por textos conservadores y la negación del constitucionalismo, con el franquismo como la culminación de la tradición política de la oligarquía española.