Edita: Editorial Bruguera, S.A. Colección Narradores de Hoy, Nº 83. Serie Textos, Nº 3. Edición de Fredson Bowers. Introducción de John Updike. Título original: Lectures on Literature. Traducción de Francisco Torres Oliver. Primera Edición: Septiembre de 1983. Barcelona, 1983. Lingüística. Filología. Crítica literaria. Historia de la Literatura. Ensayo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura, a pesar de presentar incipiente tostado homogéneo en los cortes. Presenta firma de la anterior propietaria en portadilla. Bien la cubierta. Presenta resto de tejuelo de biblioteca privada (no pública) de la anterior propietaria. 18,9x12,3 cms. 542 páginas. Presenta Ilustraciones en blanco y negro. Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones (verdaderas conferencias) de Vladimir Nabokov sobre obras de Jane Austen, Charles Dickens, Gustave Flaubert, Robert Louis Stevenson, Marcel Proust, Fanz Kafka y James Joyce. En su exposición Nabokov va desvelando progresivamente las estructuras, el desarrollo y el efecto global de cada texto: con un detallismo impregnado de moroso deleite reconstruye los más secretos meandros y vericuetos argumentales, e incluso traza diagramas destinados a visualizar la acción narrada y su ámbito. En resumen, Nabokov nos ofrece una lección magistral de lectura inteligente y sensibe. Tal como él mismo dice en la conferencia introductiva: debemos mantenernos un poco distantes y gozar de este distanciamiento, a la vez que gozamos intensamente (apasionadamente, con lágrimas y estremecimientos) de la textura interna de una determinada obra maestra. Con estos criterios iniciaba Nabokov su curso universitario sobre la literatura universal: durante casi veinte años, los estudiantes de Wellesley, y después los de Cornell, tuvieron el privilegio de aprender a leer con el gran novelista. Tras dejar la enseñanza, Nabokov acarició el proyecto de reunir en un libro sus lecciones, pero nunca llegó a dar una forma definitiva a su propósito. Lo ha hecho, en cambio, y con riguroso escrúpulo, el profesor Fredson Bowers basándose en sus propios apuntes de clase y en manuscritos del autor. El resultado es un texto que evoca el estilo altamente didáctico y la brillante personalidad literaria de Vladimir Nabokov. Con razón señala John Updike en la introducción que aquí están ahora las maravillosas conferencias, todavía con ese fragante olor a clase, olor que una revisión rigurosa podría haber eliminado. Lo que hemos oído y leído sobre ellas no nos hacía prever su asombroso y envolvente calor pedagógico.