En 'Dafne y ensueños', Gonzalo Torrente Ballester rememora con lirismo su infancia y adolescencia, explorando los mitos familiares, su paso por la Universidad de Oviedo y el inicio de su relación con la literatura. Dafne, transformada en laurel, simboliza la inspiración creadora y guía sus ensoñaciones. El autor entrelaza sentir, pensar, vivir y escribir, ofreciendo una visión de su aprendizaje artístico e intelectual, así como un reflejo de las inquietudes de una generación formada en el período de entreguerras.