DEMONIOS DEL NORTE. Las expediciones vikingas. - CARLOS CANALES / MIGUEL DEL REY



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: CARLOS CANALES / MIGUEL DEL REY
Tema: Editorial EDAF, S.L.U. Colección Clío y Crónicas de la Historia. Primera Edición: Marzo de 2017. Madrid, 2017. Historia. Vikingos. Historia Militar. Guerras. Civilizaciones Occidentales. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 24x17 cms. 254 páginas. Muy profusamente Ilustrado con Fotografías, Mapas, Documentos e Ilustraciones en color y en blanco y negro. Presenta, también, mapa desplegable a color, fuera de paginación. Si partimos de que el término drakar lo inventó en el año 1843, en plena marea romántica, el francés Auguste Jal, o que los cascos vikingos jamás llevaron cuernos, puede sorprendernos lo poco que sabemos de las características culturales, religiosas y militares de una civilización rodeada de tremendas inexactitudes debido al furor nacionalista germano y escandinavo de los siglos XIX y XX y a las licencias históricas que se toma sin ninguna vergüenza la industria del espectáculo. Los vikingos tampoco eran un grupo ligado por lazos de ascendencia, patriotismo o especiales sentimientos de hermandad. La mayoría provenían de las áreas que actualmente ocupan Dinamarca, Noruega y Suecia, pero también los había eslavos, fineses, estonios e incluso samis (lapones). El único perfil común que los hacía diferentes de los pueblos a los que se enfrentaban era que venían de un país desconocido, no estaban civilizados tal y como cada una de las distintas sociedades entendía por entonces ese término y, lo más importante, que no eran cristianos. A pesar de ello, en las Islas Británicas dejaron una huella honda y perdurable. En Francia, el rey, descendiente del mismísimo Carlomagno, tuvo que cederles tierras. En Italia fundaron el reino normando de Sicilia. En España influyeron con sus incursiones en el Califato de Córdoba y en el Imperio bizantino organizaron las bases de la actual Rusia. No caba duda de que algo debe a su influencia el patrimonio cultural de esa casa común que hoy llamamos Civilización Occidental.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.