En la madrugada del 3 de marzo de 1974, el militante del Movimiento Ibérico de Liberación, Salvador Puig Antich, fue ejecutado en la Prisión Modelo de Barcelona. La novela recrea con detalle los acontecimientos sociales, políticos y económicos de la vida barcelonesa en los trascendentales años 1973 y comienzo de 1974, donde participan militantes de base de diversos partidos clandestinos y dirigentes del PSUC, así como representantes de las burguesías, oligarquías y jerarquías franquistas que detentaban el poder en Cataluña. Todos los personajes reales aparecen con sus nombres y apellidos. La autora recoge el fallido intento de las militantes de diversos partidos de izquierda para movilizar a la pasiva población catalana en defensa de Puig Antich. Las peripecias de las protagonistas concluirán en la ejecución sumaria que da título a la obra, que no solo será la de Salvador.