En 'El bisonte mágico', Carlos Villanes Cairo nos transporta a través de dos historias paralelas separadas por miles de años, unidas por las pinturas rupestres de Altamira. En el Santander de finales del siglo XIX, María Sanz de Sautuola busca una medicina para su padre, el descubridor de la cueva de Altamira, quien se encuentra deprimido por el rechazo de la comunidad científica hacia su hallazgo. Miles de años antes, en el Paleolítico, Rek pinta la cueva de Altamira, sintiéndose incomprendido por su clan. A través de la técnica del flash-back, el autor explora temas de incomprensión, sensibilidad y la conexión entre el arte y la historia.