EL COLOQUIO DE LAS PERRAS - LUNA MIGUEL



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)


Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Ilustraciones de Cubierta: Paula Bonet. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2019. Ensayo. Feminismo. Sociología. Conversaciones. Literatura. Biografías. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 22x14 cms. 165 páginas. El boom latinoamericano fue totalmente machista, aseguró la escritora chilena Alejandra Costamagna en una entrevista. No nos costará darle la razón si nos paramos a pensar en el desconocimiento profundo que tenemos de la literatura latinoamericana escrita por mujeres y producida durante todo el siglo XX. Tampoco sería descabellado decir que ese machismo es el que ha impregnado al mundo editorial español durante décadas, y que es solo ahora cuando por fin empezamos a leer, desprendiéndonos de prejuicios, a las autoras olvidadas de la Generación del 27 y precedentes. Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años noventa, EL COLOQUIO DE LA PERRAS pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del escritor macho quede de una vez por todas extinguida. ÍNDICE: 1. Tiempo de amazonas (a modo de prólogo). 2. Todo el mundo tiene una opinión sobre la vida de Elena Garro. 3. Rosario Ferré nos dejó las instrucciones para ladrar. 4. Lo primero que dicen en la nota biográfica de este libro de Pita Amor es que era guapa. 5. Pocos saben quién fue Alcira Soust Scaffo, pero menos conocen la historia de los poemas que cada año le enviaba al imnundo dictador Franco. 5. Han desvelado el mayor secreto de Aurora Bernández. 7. Cuando dicen ah, sí, claro, era una mujer adelantada a su tiempo se refieren a que nadie supo nunca cómo asumir la fortaleza y la genialidad de Gabriela Mistral. 8. Para enterrar al escirtor macho (un intermedio). 9. Agustina González, una escritora futurista, feminista y católica a la que sus sucios asesinos llamaban tortillera y puta. 10. Todo el amor y el odio que caben en esos treinta y un poemas breves que María Emilia Cornejo nos dejó tras marcharse a los veintitrés años. 11. Eunice Odio, reina del país secreto de las trasterradas. 12. Marvel Moreno nos enseñó a tirar de la cola al tigre. 13. ¿Y si Victoria Santa Cruz se estuviera reencarnando en miles de voces? 14. Maldita Alejandra Pizarnik. 15. Cómo recuperar la escritura de las mujeres (a modo de epílogo). Semblanzas de las autoras invocadas y algo más. Aclaraciones y agradecimientos. Bibliografía.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Luna Miguel

Ver más lotes de El Coloquio De Las Perras