En el Madrid de 1625, Juan de Pareja, un joven esclavo negro, sirve a Don Diego, el renombrado pintor Velázquez. A pesar de las dificultades y la prohibición de pintar impuesta a los esclavos, Juan aprende a observar y a apreciar el arte. En secreto, desafía las normas y descubre su pasión por la pintura, comprendiendo que el arte debe ser auténtico y reflejar la verdad. Acompañando a Velázquez en sus viajes por Italia y España, Juan se encuentra con figuras como Rubens y una joven que vislumbra el futuro, enriqueciendo su perspectiva y consolidando su camino como artista. Esta conmovedora novela histórica explora temas de libertad, identidad y el poder transformador del arte. A través de los ojos de Juan de Pareja, los lectores se sumergen en el Siglo de Oro español, descubriendo la vida y obra de uno de los grandes maestros de la pintura.