LA LUCHA POR LA RUPTURA DEMOCRÁTICA EN LA TRANSICIÓN PTE - 2010

Admite ofertas


Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

LA LUCHA POR LA RUPTURA DEMOCRÁTICA EN LA TRANSICIÓN PTE - 2010

Un libro de imágenes.

El libro recopila más de dos centenares de fotografías que reflejan la lucha de la base social que movilizó el Partido del Trabajo.

Edita Asociación por la memoria histórica del partido del trabajo de españa y de la joven guardia roja. Junio 2010

Tapa blanda, 242 páginas medidas 24 Cm. x 22,5 Cm. x 2,5 Cm.

El libro contiene un recorrido por la historia del PTE.

La Transición fue un período de tensión entre las fuerzas procedentes de la Dictadura y la izquierda moderada, que había pactado la Reforma, por un lado, y la sociedad -junto a los partidos rupturistas-, embarcada en un proceso de cambio y ruptura, por otro.

Todos los sectores sociales estuvieron implicados en este proceso. Los trabajadores fueron parte fundamental del mismo.

Todas las cotas de libertad y todas las conquistas sociales obtenidas por la sociedad española lo fueron con un gran sacrificio y haciendo frente a una fuerte represión de la policía franquista. Esta represión no impidió la participación de una gran parte de la sociedad.

Una visión gráfica de la lucha por la ruptura democrática a través de más de 200 fotografías del archivo recuperado del PTE.

Un análisis de la Transición que nos descubre el empuje popular por la democracia.

Un relato gráfico tanto de la amplitud del movimiento social que se desarrolló durante la Transición, como de las raíces auténticamente populares de los participantes en dicho movimiento. Auténticos protagonistas de la lucha contra el franquismo.

Una reivindicación de las personas y camaradas que perdieron la vida en esta lucha.

Recoge, además, varios artículos y ensayos de militantes del partido y de otros luchadores por la Democracia:

• La transición entre dos formas de dominación. De una dictadura totalitaria a una democracia limitada, por José Porrero.

• Transición y transiciones permanentes, por Ramón Adell Argilés.

• Los movimientos sociales, por Manel Gracia Luño.

• El Partido del Trabajo de España, por Amador Rivera Pavón.

• La prensa del partido, por Antonio Bocanegra Martínez.

• La represión en la transición, por Alfredo Grimaldos Feito.

El recuerdo de los que se quedaron.

Es un homenaje para todos los militantes muertos en la lucha contra la Dictadura y por la Democracia.

En las fotografías adjuntas se pueden apreciar los detalles, si tienen alguna duda o desean más fotografías gustosamente se las facilitaremos.

Gastos de envío 11 Euros.

avatar barcinar
Desde 05/11/2006
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.