Edita: Alianza Editorial. Título original: L'après littérature. Traducido del francés por Elena-Michelle Cano e Íñigo Sánchez Paños. Madrid, 2023. Lingüística. Literatura. Ensayo filosófico. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 23x15,5 cms. 195 páginas. Alain Finkielkraut, filósofo y miembro de la Academia Francesa, analiza de la mano de algunos de sus autores favoritos como Milan Kundera y Philip Roth la manera en que el poder otrora formativo de los grandes autores y obras del canon literario de Europa se va disolviendo bajo la sombra del pensamiento único de lo políticamente correcto en la sociedad actual: un recorrido por la cultura de la cancelación desde el impacto del #MeToo al movimiento Black Lives Matter y los nuevos ecologismos. Hemos entrado en la edad de la posliteratura. El tiempo en que la visión literaria del mundo tenía un lugar en el mundo parece estar cumplido para siempre. No es que la inspiración se haya agotado súbita y definitivamente. Siguen escribiéndose e imprimiéndose libros de verdad, pero no imprimen. Ya no tienen ninguna virtud formativa. Se dirigen a lectores que, desde antes incluso de entrar en la vida, se niegan a que se les cuente y miran la Historia y las historias con la inteligencia soberana que les confiere la victoria total sobre los prejuicios. Neofeminismo simplificador, antirracismo sonámbulo, recubrimiento metódido de la fealdad y de la belleza del mundo mediante las ecuaciones del pensar calculador, negación obstinada de la finitid: en su lucha contra la mentira, el arte está perdiendo la partida. (Alain Finkielkraut).