LA ZAPATERA PRODIGIOSA. FIN DE FIESTA. - FEDERICO GARCÍA LORCA



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: FEDERICO GARCÍA LORCA
Tema: Alianza Editorial. El Libro de Bolsillo. Colección Biblioteca de Autor, Federico García Lorca, Nº 4. Edición de Mario Hernández. Diseño de Colección: Estudio de Manuel Estrada con la colaboración de Roberto Turégano y Lynda Bozarth. Tercera Edición. Quinta Reimpresión: 2021. Madrid, 2021. Teatro. Literatura española. Drama. Romances. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 18x12 cms. 255 páginas. LA ZAPATERA PRODIGIOSA es una farsa que revive las sales de Beaumarchais y de Goldini, teñida por las huellas de Cervantes. Yo hubiera calificado a La zapatera prodigiosa (declaraba en 1933 Federico García Lorca (1898-1936)) como pantacomedia, si la palabra no me sonara a farmacia... Y es que, como ustedes han podido ver, la obra es casi un ballet, es una pantomima y una comedia al mismo tiempo. Y añadía sobre su heroína dramática: La zapaterita representa a todas las mujeres del mundo y también el alma humana. Por eso, la farsa, en el fondo, es un gran drama. Rigurosamente establecida con el texto de su última versión (1935), aquella que el poeta daba por definitivamente válida, la presente edición, a cargo de Mario Hernández, se acompaña con el complemento de varios e interesantes documentos. ÍNDICE: Introducción por Mario Hernández. I. LA ZAPATERA PRODIGIOSA. Farsa violenta con bailes y canciones populares de los siglos XVIII y XIX en dos partes, con un solo intervalo. Prólogo. Acto primero. Acto segundo. Apéndice a La zapatera prodigiosa. I. La zapatera prodigiosa (esbozo). II. Autocrítica, Buenos Aires, 1933. III. Antes del estreno. Hablando con Federico García Lorca. IV. Reposición de La zapatera por el Club Teatral de Cultura. V. Es una farsa muy española con ritmo de ballet, dice el joven poeta. VI. Mientras se abre la zapatería, un párrafo de charla con Federico García Lorca. VII. Esta noche estrena Lola Membrives La zapatera prodigiosa. VIII. El autor de Bodas de sangre es un buen amigo de los judíos. IX. Anotaciones del autor a nueve de sus figurines para La zapatera prodigiosa. II. FIN DE FIESTA. Romances recogidos, musicados y armonizados por Federico García Lorca. Nota introductoria. 1. Los pelegrinitos (Romance pascual). 2. Canción de otoño en Castilla. 3. Los cuatro muleros. Apéndice al Fin de Fiesta. I. Un fin de fiesta con canciones escenificadas. II. García Lorca presenta hoy tres canciones populares escenificadas. Notas al texto. I. Cronología y repartos del estreno y reposiciones. II. Análisis comparativo de los repartos. III. Versiones conocidas de La zapatera. IV. Criterios de esta edición. V. Aparato crítico.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Federico García Lorca

Ver más lotes de La Zapatera Prodigiosa.