Mal de linguas es un ensayo del lingüista Jesús Tusón que denuncia los prejuicios que amenazan la diversidad lingüística mundial. El autor analiza las dicotomías populares sobre las lenguas, como las ideas de que hay lenguas fáciles o difíciles, finas o brutas, o con muchos o pocos hablantes, mostrando que detrás de estas ideas se esconden sentimientos humanos como la incapacidad, la aversión o la xenofobia. Para Tusón, las lenguas no tienen defensas propias y pueden morir si no se cuidan, llevándose consigo una parte importante de nuestra memoria cultural.