Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Colección Entrelíneas. Presentación de M. S. Handler. Epílogos de Alex Haley & Ossie Davis. Traducción de César Guidini & Gemma Moral. Título original: The Autobiography of Malcolm X (1964). Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Laura Rivero. Madrid, 2015. Ensayo. Autobiografía. Racismo. Derechos Humanos. Movimientos Sociales. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Bien la cubierta. Presenta rotura de tres centímetros en la parte superior de la unión del lomo con la trasera, sin pérdida de material. 22x14 cms. 518 páginas. En la década de 1960, decisiva para el movimiento por los derechos civiles, numerosas voces de protesta y de cambio se elevaron por encima del estruendo de la historia y de las falsas promesas. Pero una de ellas sonaba con más urgencia y pasión que el resto: Malcolm X, el líder musulmán, instigador y anti-integracionista, calificado en alguna ocasión como el hombre más peligroso de América, desafiaba al mundo a escuchar y aprender la verdad como él la había experimentado. Fundó la organización de la Unidad Afroamericana para enviar a los afroamericanos de todo el país un mensaje inspirador de orgullo, poder y autodeterminación. Un perdurable mensaje, tan relevante hoy como entonces. En esta ya clásica autobiografía, publicada originalmente en 1964, Malcolm X cuenta la extraordinaria historia de su vida y la efervescencia del movimiento musulmán negro al veterano escritor y periodista Alex Haley, ganador del premio Pulitzer por su libro Raíces. En una colaboración única, a través de más de cincuenta entrevistas, Haley escuchó y comprendió al más controvertido líder de su tiempo. Sus páginas definen la lucha afroamericana por la igualdad social y económica en el seno de la cultura americana, una batalla por la superviviencia. Malcolm X ofrece una fascinante perspectiva sobre las mentiras y limitaciones del sueño americano, y sobre el racismo de una sociedad que niega a sus ciudadanos no blancos la oportunidad de soñar. La declaración definitiva de un movimiento y un hombre cuyo trabajo nunca fue terminado, pero cuyo mensaje es atemporal. ÍNDICE: Presentación, por M. S. Handler. La pesadilla. La mascota. Paisano. Laura. Habitante de Harlem. Red de Detroit. Estafador. El cerco se estrecha. Atrapado. Satanás. Salvado. Salvador. Ministro Malcolm X. Los musulmanes negros. Ícaro. La expulsión. La Meca. El-Hajj Malik El-Shabazz. 1965. EPÍLOGOS. Malcolm X, por Alex Haley. Acerca de Malcolm X, por Ossie Davis.