Materia informada es una tesis doctoral que investiga y analiza la capacidad de la materia para albergar información, proponiendo una clasificación que ordena todas sus manifestaciones. El objetivo principal es describir y presentar tres procedimientos de almacenamiento: deformación, conformación y codificación, que dan lugar a los tres capítulos del libro. Se examina cómo los procesos de manipulación de la materia dejan rastros, siguiendo alguno de estos procedimientos. A través de un recorrido exhaustivo por diversas experiencias de alteración de la materia, se ofrece una clasificación extensa para interpretar cualquier intervención. El enfoque se centra en la materialidad, priorizando los parámetros relativos a la interpretación de la materia, sin negar el carácter espacial de la forma arquitectónica.