Mullor de Quesada, Enrique.- - En busca del Pernales. Por El Capitán Tormenta. Edición, introducción


Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: Mullor de Quesada, Enrique.-

Edición: Espuela de Plata, Colección Los Bandoleros nº2, 2019, Sevilla. 1ª edición.

ISBN: 9,78842E+12

Encuadernación: 21x15. 348 pgs. Ilustraciones en b/n. (N11746)


En busca del Pernales. Por El Capitán Tormenta. Edición, introducción y notas de Fernando Durán López En el ardiente verano de 1907 el gobierno conservador de Antonio Maura, preocupado por el creciente escándalo ante los delitos cometidos por los bandoleros andaluces y su aparente impunidad, organizó una gran campaña contra ellos con miles de guardias civiles. Al cabo de un tiempo, solo permanecía activa una última cuadrilla formada por Francisco Ríos González, Pernales, y Antonio Jiménez Rodríguez, Niño del Arahal, quienes durante semanas burlaron la persecución en una huida seguida día a día por los periódicos. El diario republicano España Nueva envió a su reportero Enrique Mullor de Quesada a intentar obtener una entrevista con Pernales en un viaje cuajado de incidentes, en el que incluso el periodista fue detenido por la guardia civil. El periplo quedó interrumpido cuando los fugitivos fueron abatidos en la sierra de Alcaraz, pero la serie de crónicas titulada En busca del pernales, nunca hasta ahora recogidas en libro, no constituyeron tan solo el vibrante relato de una persecución periodística, sino una radiografía del bandolerismo y de sus causas, un intento de comprender desde el terreno los problemas del campo andaluz y los ultrajes padecidos por los jornaleros. Esta olvidada crónica narra el canto del cisne del bandidaje meridional, y de su leyenda, combinando interés narrativo, calidad literaria y capacidad analítica.
Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla
avatar renatodo
Desde 23/01/2012
España (Sevilla)
Vendedor registrado como profesional.