Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Autor: | VLADIMIR NABOKOV | |
---|---|---|
Tema: | Ediciones Littera Books, S.L. Colección Ensayo, Nº 7. Título original: Nikolai Gogol. Traducción de Anna Renau. Primera Edición: Noviembre de 2002. Barcelona, 2002. Ensayo literario. Biografía. Crítica literaria. Literatura. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 21,5x13,5 cms. 206 páginas. Los críticos (escribe Nabokov) han tratado a menudo de etiquetar a Gógol como el Dickens ruso o lo han visto como un precursor de nuestros propios defensores literarios de los oprimidos. En este brillante estudio, Vladimir Nabokov nos muestra que la obra de Gógol no era dickensiana, sino mordaz y salobre, texturizada desde el principio hasta el fin por un uso de lo irracional no repetido por ningún otro escritor; que en la obra teatral El inspector del gobierno y en la novela Almas muertas, su representación de los fraudes de la burocracia y las extravagancias de los dueños rusos de siervos de la gleba no pretendía tanto acelerar el cambio social como servir de marco para exponer las fantasías del espíritu humano. Nabokov, cuya propia unicidad es conocida a través de sus muchas novelas, da vida a la singularidad del genio de Gógol: al hombre extraño, infeliz, que se autoengañaba, y a sus extraordinarios métodos y logros literarios. NIKOLÁI GÓGOL, de Vladimir Nabokov, editada en Nueva York en 1944, y ahora por primera vez en España con ocasión del ciento cincuenta aniversario de su muerte, muestra las extraordinarias dotes de crítico y ensayista del autor de Ada o el ardor. |